Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad destaca que el viento ha contribuido a enfriar el Mar Menor.

La Comunidad destaca que el viento ha contribuido a enfriar el Mar Menor.

El pasado sábado, el Gobierno de la Región de Murcia emitió un comunicado en el que desmintió las alarmantes afirmaciones del reciente informe del IEO-CSIC, que advertía sobre un posible episodio de hipoxia en el Mar Menor entre el 14 y el 21 de julio. Según las autoridades, los datos han quedado obsoletos debido a los efectos positivos del temporal de viento que ha soplado esta semana, el cual ha contribuido a una notable disminución en la temperatura de las aguas de la laguna salada.

A raíz de este fenómeno meteorológico, se ha registrado una diminución de casi un grado en la temperatura del Mar Menor, en comparación con los elevados registros de 30,94 grados alcanzados hace apenas unas semanas. Esta disminución es vista como una señal alentadora para la salud del ecosistema local, según indicaron los portavoces oficiales.

Además, el viento ha jugado un papel clave al reducir la turbidez del agua, logrando niveles que se asemejan a los del año pasado, con 1,42 FTU en 2025 en contraste con 1,40 FTU en 2024. Estas mediciones son esenciales ya que están estrechamente relacionadas con las condiciones meteorológicas actuales.

Es importante señalar que las temperaturas elevadas registradas en el medio marino durante este verano, que también han afectado al Mar Mediterráneo, han alterado la dinámica de los parámetros del ecosistema. Esta situación ha llevado a un incremento notable en la generación de clorofila, resultado de las altas temperaturas y la abundancia de nutrientes. Anteriormente, los niveles de clorofila eran alarmantemente bajos, pero actualmente se observa una tendencia a acercarse a los registros del año pasado.

Respecto a los niveles de oxígeno en las aguas, estos se mantienen dentro de los rangos normales para la época estival, aunque ligeramente por debajo de las cifras del año anterior. Este descenso se atribuye a la interacción entre la temperatura y los niveles de clorofila, tal y como concluyen los expertos. La situación, en general, refleja una compleja pero esperanzadora recuperación del Mar Menor en medio de las adversidades climáticas actuales.