Las III Jornadas de Peregrinación a Caravaca abandonan su origen en la Región de Murcia

Las III Jornadas de Peregrinación a Caravaca abandonan su origen en la Región de Murcia

Las III Jornadas Caminos de Peregrinación a Caravaca tendrán como temas principales "Un camino para la acogida" y "Un camino para el aprendizaje". Esta edición contará con la novedad de la celebración de una de las dos mesas redondas en Huéscar, provincia de Granada, localidad estratégica en el Camino Espiritual del Sur.

La presentación de las jornadas fue realizada por el hermano mayor de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz, Luis Melgarejo, y el coordinador de las mismas, José Luis Jorquera. También estuvo presente el concejal de Proyectos Estratégicos Caravaca 2024, José Santiago Villa.

Las dos mesas redondas abordarán la actualidad del Camino de la Cruz de Caravaca en todos sus itinerarios. Cuentan con el patrocinio de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca y la colaboración de entidades como la Fundación La Caixa, los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Huéscar, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Diócesis de Cartagena.

La primera mesa redonda se llevará a cabo el martes 28 de noviembre en el auditorio del Museo de la Fiesta de Caravaca, que próximamente será el Centro de Acogida al Peregrino. En esta sesión se tratará el tema de la acogida a los peregrinos, contando con la participación del hermano mayor de la Cofradía, Luis Melgarejo; el alcalde de Caravaca, José Francisco García; y el director del ITREM, Juan Francisco Martínez.

La segunda mesa redonda se celebrará el sábado 2 de diciembre en el teatro oscense de Huéscar (Granada), y se hablará sobre cómo el camino sirve como instrumento de formación y aprendizaje. En esta jornada se presentarán proyectos como la guía técnica del Camino Espiritual del Sur, el proyecto educativo Camina a Caravaca y el diseño actualizado de la credencial del peregrino.

Las dos mesas redondas podrán seguirse en directo a través del perfil de Facebook de la Cofradía y posteriormente se podrán visualizar en su canal de Youtube.

El cartel que promociona las III Jornadas Caminos de Peregrinación a Caravaca es una ilustración del artista Diego Lizán, inspirada en la cerámica barroca del Convento de las Carmelitas Descalzas de Caravaca. Los colores azul y naranja predominan en el diseño, que representa las peculiaridades de los caminos de peregrinación a Caravaca, como la floración del almendro en el Camino de San Juan de la Cruz, los "badlands" en el Camino de Levante, el bastón del peregrino con una cruz de Caravaca o la luz del sol y la cultura del agua en el Sureste peninsular.

Categoría

Murcia