MURCIA, 20 Nov.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha expresado este lunes su descontento con el nuevo Gobierno central, asegurando que todos los ministros están a disposición de Pedro Sánchez y que esto es perjudicial para el país.
En una entrevista en la Cadena COPE, López Miras ha manifestado que más allá de los nombres de los ministros, lo preocupante es que se trata de un gobierno basado en un pacto fuera de España con un fugitivo de la justicia, lo que socavará los pilares de la democracia. Además, ha destacado que el programa de gobierno no incluye a la Región de Murcia.
El presidente regional ha afirmado que aunque no ve posible llegar a un entendimiento con el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, espera que cambie su postura. Espera que como ministro no sea sectario y trabaje por el bien de todos los españoles.
En relación a la ley de amnistía, López Miras ha anunciado que hará todo lo posible por frenarla, incluyendo su recurso ante el Tribunal Constitucional. Considera que esta ley socava principios importantes de la Constitución y perjudicará a la Región de Murcia en cuestiones como la deuda y la financiación autonómica.
El presidente también ha afirmado que la próxima semana defenderá el rechazo a la amnistía en el Comité de las Regiones de la Unión Europea. Ha subrayado que Europa debe pronunciarse sobre este tema y proteger la separación de poderes en España.
López Miras ha denunciado que el gobierno actual, con el apoyo de los independentistas y de Carles Puigdemont, no cuenta con el apoyo de los españoles, por lo que considera legítimo que la ciudadanía se manifieste pacíficamente en contra de esta coalición.
En cuanto a la financiación autonómica, el presidente ha criticado la idea de ceder completamente la recaudación de impuestos a Cataluña, ya que considera que es una medida ilegal y discriminatoria. Ha destacado que cualquier cuestión relacionada con la financiación de la Región de Murcia debe ser negociada con sus representantes.
López Miras ha insistido en la importancia de cambiar el actual sistema de financiación autonómica, que según él es obsoleto y perjudica a la Región de Murcia. Ha demandado a Pedro Sánchez convocar urgentemente un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar este tema.
El presidente regional ha reprochado a Pedro Sánchez que no mencionara asuntos cruciales para la Región de Murcia en su discurso de investidura, como el trasvase Tajo-Segura, las infraestructuras o la protección del Mar Menor. Ha denunciado que una vez más, los murcianos son discriminados y excluidos de los planes del Gobierno.
En cuanto al presupuesto regional para 2024, López Miras ha anunciado que incluirá un incremento del 11% en el presupuesto destinado a la educación. Ha asegurado que cumplirán con su compromiso de tener aprobados los presupuestos antes del 1 de enero.
El presidente regional ha destacado que la sanidad es una prioridad, especialmente después de la pandemia, por lo que se destinará más presupuesto a la atención primaria y a la salud mental. También ha señalado la importancia de la educación como ascensor social y ha prometido un aumento del presupuesto en esta área.
En cuanto a los impuestos, López Miras ha defendido la política de reducción de impuestos del Gobierno regional y ha afirmado que seguirán avanzando en este camino. Ha criticado la idea de Pedro Sánchez de aumentar los impuestos a los ciudadanos de la Región de Murcia.
En resumen, el presidente de la Región de Murcia ha expresado su descontento con el nuevo Gobierno central y ha insistido en la importancia de proteger los intereses de la región. Ha anunciado medidas para frenar la ley de amnistía y exigir cambios en el sistema de financiación autonómica. Además, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la educación y la sanidad, y ha defendido su política de bajada de impuestos.