
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha instado al Gobierno central a actuar de manera firme para frenar la violencia que ha emergido en Torre Pacheco, enfatizando que es crucial mantener la calma y la convivencia entre los ciudadanos. Según López Miras, los mensajes que no promuevan estos valores son irresponsables. Su principal preocupación es asegurar el bienestar de los habitantes locales, quienes merecen vivir en paz.
El líder regional se dirigió a los medios, subrayando la urgencia de que la violencia cese inmediatamente en Torre Pacheco. En su exposición, reiteró que cualquier intervención debería centrarse exclusivamente en detener los actos violentos que han perturbado la tranquilidad de la zona. Para ello, López Miras ha apelado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como al Ministerio del Interior, a que impidan la llegada de individuos ajenos que puedan exacerbar los conflictos actuales.
Desde su perspectiva, la implementación de medidas preventivas que bloqueen la entrada de personas que traigan consigo discordia podría resultar en la disminución de los incidentes de violencia presenciados recientemente. Reiteró su mensaje claro: el compromiso debe ser con la paz y el restablecimiento del orden en el municipio.
Ante las investigaciones que la Fiscalía Superior de Murcia está llevando a cabo respecto a algunas manifestaciones del presidente de Vox en la región, López Miras mostró su respeto por los procesos judiciales. Sin embargo, no dudó en criticar el enfoque de ciertos partidos políticos que, según él, utilizan estos eventos para posicionarse en una lucha electoral, desviando el foco de lo que realmente importa: la seguridad y la calma de los ciudadanos de Torre Pacheco.
López Miras se ha mantenido firme en que su prioridad son los intereses de los vecinos de Torre Pacheco, rechazando la incitación al odio y a la violencia. Su llamado a la autoridad competente es claro: debe restablecerse la tranquilidad rápidamente. La clave, según su afirmación, radica en controlar la entrada de elementos violentos de fuera hacia el municipio, lo que podría prevenir futuros altercados.
Asimismo, mencionó que el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha identificado un aumento en los delitos, situación que atribuye al crecimiento poblacional. Este fenómeno, a su juicio, ha revelado deficiencias en la política migratoria actual, que merece una reflexión más profunda por parte del Gobierno de España.
Para López Miras, la inseguridad en la zona está relacionada con la exclusión social y la falta de atención a este tema debe ser un asunto prioritario en la agenda política. Resaltó que durante años, el alcalde ha solicitado recursos adicionales para garantizar la seguridad pública, tales como la creación de una nueva comisaría de Policía Nacional y la necesidad de más efectivos de la Guardia Civil, pero hasta el momento, estas solicitudes han sido desoídas.
El presidente del Gobierno regional apuntó que los habitantes de Torre Pacheco anhelan vivir en un entorno seguro sin que el debate migre hacia la inmigración, ya que su mensaje es claro: están interesados en reducir la conflictividad y asegurar que quienes cometen delitos enfrenten las consecuencias de sus actos, sin importar su origen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.