Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras solicita al Ministerio del Interior que detenga la violencia en Torre Pacheco.

López Miras solicita al Ministerio del Interior que detenga la violencia en Torre Pacheco.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha denunciado la creciente ola de violencia que afecta a Torre Pacheco y ha solicitado al Ministerio del Interior que tome medidas inmediatas para poner un alto a esta situación, que ha calificado como inaceptable. Durante una entrevista en el programa 'La Mirada Crítica' de Telecinco, el presidente expresó su preocupación por la llegada de grupos organizados desde otras localidades que están desestabilizando la paz en este municipio.

Los residentes de Torre Pacheco han alzado la voz ante lo que consideran una crisis de seguridad. López Miras subrayó que esta comunidad ha disfrutado de una convivencia pacífica durante años, y que la inquietud entre los vecinos por la violencia actual es palpable. "La gente está asustada y no podemos permitir que esto se prolongue más", afirmó el presidente murciano, instando a las autoridades a actuar de forma decidida.

En su exposición, López Miras enfatizó que "la delincuencia no se resuelve con más delincuencia", sino con un enfoque que priorice la ley, el orden y el respaldo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Hizo hincapié en que es fundamental proteger a la población de cualquier grupo que intente desestabilizar la zona a través de convocatorias en redes sociales.

El presidente también aclaró que el problema en Torre Pacheco no radica en la convivencia, sino en la seguridad. En este sentido, destacó la necesidad de que se establezca una comisaría de Policía Nacional en el municipio y que se fortalezcan los recursos de la Guardia Civil, argumentando que se requiere un aumento en la presencia policial y una aplicación rigurosa de la ley.

En otro tema, López Miras se pronunció sobre la fiscalidad diferenciada en Cataluña, reafirmando que Murcia no tolerará la ruptura de principios fundamentales como la igualdad y la solidaridad. El presidente murciano criticó cualquier favoritismo hacia las comunidades que no se alinean con el resto, expresando que "no podemos permitir que los más desfavorecidos sufran más aún" y que no se puede seguir favoreciendo a quienes cercenan los intereses españoles en favor de sus propios intereses políticos.

Finalmente, señaló la importancia de garantizar una negociación justa y equitativa con el Gobierno central, pidiendo al presidente Pedro Sánchez y a la ministra de Hacienda que se sentaran a dialogar en condiciones de igualdad con las comunidades autónomas para asegurar que los recursos se distribuyan de manera justa entre todos los españoles.