Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Lorca activa el Plan INUNLOR ante el alerta de tormentas.

Lorca activa el Plan INUNLOR ante el alerta de tormentas.

El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha comunicado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de nivel amarillo por la posibilidad de lluvias y tormentas en la región de Murcia. Esta alerta estará activa desde las 13:00 hasta las 22:00 horas de este martes, con probabilidades de precipitaciones que oscilan entre el 40% y el 70%, y se estima que se pueden acumular hasta 25 mm de lluvia en una hora.

Según la información proporcionada por Aemet, las áreas afectadas incluyen el Altiplano, Noroeste, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, así como los municipios de Lorca y Águilas. También se advierte sobre la posibilidad de rachas de viento fuertes y presencia de granizo durante las tormentas, mientras que las temperaturas máximas en la región podrían alcanzar los 38º.

Martínez ha señalado que el aviso de nivel amarillo significa que se anticipan tormentas de considerable intensidad en las zonas mencionadas. Tal como ha indicado, “debido a la naturaleza de estos fenómenos, es posible que se produzcan tormentas aún más intensas de manera puntual”.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Lorca ha decidido activar el Plan INUNLOR en fase de preemergencia, con el objetivo de manejar cualquier incidente que pudiera ocurrir en el municipio debido a esta alerta meteorológica.

El concejal explicó que esta etapa se destina a “alertar a las autoridades y servicios responsables, así como a informar de manera preventiva a la ciudadanía”. El Plan INUNLOR implica que equipos de Emergencias, Policía Local y Aguas de Lorca, entre otros, se encuentren en estado de prealerta, al igual que los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios.

Además de la atención a las instalaciones deportivas al aire libre, se vigilarán parques y jardines para prevenir posibles incidentes. “El personal y los materiales necesarios están listos para actuar si la situación lo requiere”, agregó Martínez.

Entre las recomendaciones de prevención, se aconseja a los ciudadanos que retiren de sus exteriores cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas, revisen techos, alcantarillas y bajantes, y eviten aparcar en cauces secos o cerca de ríos, para no correr el riesgo de ser sorprendidos por una crecida repentina.

Asimismo, el concejal instó a la población a evitar circular por carretera a menos que sea estrictamente necesario; en tal caso, se recomienda optar por vías principales y autopistas. Si se encuentra en zona rural, es prudente alejarse de ríos y laderas, así como no intentar cruzar vados inundados.

El mensaje también incluyó consejos para quienes viajan en automóviles. “No aparquen en zonas propensas a inundaciones y tengan precaución al transitar por lugares con agua; estén atentos a posibles deslizamientos de tierra o socavones y localicen rápidamente zonas elevadas”, añadió.

De igual forma, destacó que si las aguas comienzan a ascender en la carretera, es mejor abandonar el vehículo, especialmente si se encuentra atascado o si el agua sobrepasa el nivel de las ruedas. En circunstancias que dificulten abrir la puerta, se debe salir por las ventanillas.

Por último, José Martínez instó a la población a seguir las directrices del Servicio Municipal de Emergencias y del Ayuntamiento de Lorca a través de su sitio web, redes sociales y diferentes medios de comunicación. “Es esencial estar atento a la información oficial, ya que, en caso de emergencia, siempre se debe contactar con el 112”, concluyó el concejal.