Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Lucas (PSRM) reafirma su compromiso de proteger los intereses regionales ante el giro radical del PP.

Lucas (PSRM) reafirma su compromiso de proteger los intereses regionales ante el giro radical del PP.

Murcia, 28 de septiembre.

El líder del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha manifestado su firme compromiso en defender "la centralidad, la convivencia y los intereses de la Comunidad" ante lo que considera una creciente radicalización del Partido Popular.

Este pronunciamiento surge como respuesta a los comentarios realizados durante la reciente cumbre de líderes autonómicos del PP, que tuvo lugar en Murcia, con la presencia del presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente regional, Fernando López Miras.

Lucas ha afirmado que el Partido Popular continúa errando al “imitar la retórica de odio” de la ultraderecha y ha enfatizado que los populares no han aprendido de los incidentes ocurridos en Torre Pacheco durante el verano. Ha indicado que el PP representa un "peligro público" al amenazar la convivencia en la región, refiriéndose a la dinámica de ordeno y cumplo entre Abascal y López Miras.

El secretario general del PSRM-PSOE ha subrayado la necesidad de abordar el fenómeno migratorio de manera "humana, legal, segura y ordenada", y ha instado a dejar de lado los discursos populistas. "Desde el Partido Socialista, nuestra defensa se basa en la convivencia, los derechos humanos y los valores constitucionales", ha declarado.

Respecto al tema hídrico, Lucas ha respondido a las propuestas del PP, resaltando que el enfoque planteado por Feijóo coincide con las medidas que ya se están implementando desde el Gobierno de España para complementar el trasvase con fuentes adicionales.

“Desde el PSRM-PSOE defendemos un trasvase con una visión integral que aborde también las preocupaciones sobre el cambio climático. Estamos enfocados en asegurar el suministro de agua a largo plazo en la Región de Murcia, mediante la combinación del trasvase con la desalación, la modernización de regadíos y la reutilización del agua”, ha argumentado.

En otro aspecto, Lucas ha criticado la falta de credibilidad del PP en cuanto a infraestructuras, recordando que cuando el PSOE asumió el Gobierno de España, la Región carecía de vías electrificadas, y el entonces Gobierno de Mariano Rajoy había dejado un legado de conflicto social en Murcia, con trenes de Cercanías obsoletos y proyectos de alta velocidad estancados.

En contraparte, Lucas ha resaltado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado a cabo significativas inversiones para modernizar las infraestructuras regionales. “Hoy, la alta velocidad soterrada ya es una realidad en Murcia y los trabajos del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Lorca están en marcha, con múltiples tramos en desarrollo y otros en redacción. Nos comprometemos a seguir trabajando para implementar estos servicios lo antes posible”, ha detallado.

Lucas también ha expresado su decepción porque el PP no haya utilizado la cumbre para rendir cuentas sobre los casos de corrupción que afectan a la Región. En este contexto, ha mencionado el inminente juicio del caso 'Novo Carthago', que involucra a altos funcionarios del gobierno bajo el mandato del expresidente Ramón Luis Valcárcel.

El líder socialista ha apuntado que la Fiscalía solicita más de 11 años de prisión para Valcárcel en esta trama y ha recordado la condena a tres años de prisión y 17 años de inhabilitación a otro expresidente regional, Pedro Antonio Sánchez, por el caso del Auditorio.

Finalmente, Lucas ha criticado al PP por utilizar problemas estratégicos de la Región —como el agua, la financiación, la vivienda y las infraestructuras— con fines de confrontación política. En cambio, ha reiterado su disposición para alcanzar un consenso que ofrezca soluciones duraderas a estos desafíos.

“Desde el PSOE de la Región de Murcia, nuestra misión es mejorar la vida de los ciudadanos y avanzar en el desarrollo de nuestra tierra. Aspiramos a ser verdaderamente útiles, construyendo la alternativa que la Región de Murcia necesita”, ha concluido.