Mariza, la destacada figura del fado contemporáneo, se presenta este viernes en el Festival de Jazz de San Javier.

Este viernes, el Festival Internacional de Jazz de San Javier se complace en recibir a Mariza, reconocida como la artista portuguesa con mayor proyección internacional. Conocida por su magistral interpretación del fado, Mariza ha logrado un legado musical impresionante, acumulando más de treinta discos de platino y presentándose en icónicos teatros como el Olympia de París, el Royal Albert Hall de Londres y el Carnegie Hall en Nueva York.
El viaje musical de esta talentosa cantante se enriquece con su más reciente producción, el álbum titulado 'Amor', donde fusiona las raíces de la tradición con matices contemporáneos. Durante su presentación en Jazz San Javier, Mariza deleitará al público no solo con las canciones de este nuevo trabajo, sino también con algunos de los grandes éxitos que la han consagrado en la industria musical, acompañada por un quinteto de destacados músicos, incluyendo al aclamado acordeonista Joao Frade.
Mariza se ha erigido como una embajadora del fado en el mundo de la música, compartiendo escenarios y experiencias con artistas de diversos géneros que han influido en su arte. Aunque abierta a nuevas sonoridades, Mariza siempre se mantiene fiel a sus raíces portuguesas, lo que le ha permitido un desarrollo artístico singular dentro del panorama del World Music.
La interacción de Mariza con figuras destacadas de la música ha sido notable; ha colaborado con íconos como Gilberto Gil, Sting, Lenny Kravitz y la fallecida Cesária Évora. Su conexión con España también es digna de mención, donde ha dejado huella no solo por su éxito entre el público español, sino también por su trabajo conjunto con reconocidos artistas como José Mercé y Miguel Poveda, aportando su voz al fado 'Meu fado meu' en la producción 'Fados' de Carlos Saura.
Entre sus colaboraciones en el ámbito hispano, destacan nombres como Concha Buika y Sergio Dalma. Su primer álbum, 'Fado em Mim', lanzado en 2021, prefiguraba una prometedora carrera llena de conciertos y discos, donde Mariza ha rendido homenaje al fado clásico mientras explora nuevas sonoridades que enriquecen su repertorio personal, incluyendo ritmos de música brasileña y ecos del Rhythm & Blues.
Como fiel seguidora de la gran dama del fado, Amália Rodrigues, Mariza ha encontrado inspiración en su legado. Nacida en Mozambique y criada en Lisboa, en el histórico barrio de Mouraria, hizo su primera aparición notable en los homenajes a Rodrigues tras su fallecimiento en 1999, lo que marcó el inicio de una carrera en ascenso, subrayada por el álbum 'Mariza canta Amália' (2020).
En su última obra, 'Amor', Mariza ha incorporado nuevos elementos sonoros, logrando un equilibrio que considera perfecto entre su esencia tradicional y una evolución contemporánea, según ha compartido en diversas entrevistas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.