Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de mil donaciones de plasma en un año para fármacos contra la hemofilia.

Más de mil donaciones de plasma en un año para fármacos contra la hemofilia.

El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) ha dado un paso adelante en su compromiso con la investigación clínica, iniciando este año dos nuevos proyectos que se añaden a las cinco iniciativas que ya estaban en curso.

En un evento reciente, el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, subrayó la importancia de la solidaridad de los murcianos al destacar que se han logrado más de mil donaciones de plasma en el último año. Este esfuerzo es parte del programa regional de donación que se utiliza para generar medicamentos dirigidos a pacientes con hemofilia y diversas inmunodeficiencias, según un comunicado oficial del Gobierno regional.

En concreto, el Centro Regional de Hemodonación reportó 1.007 donaciones de plasma en 2024. Desde la implementación del programa de plasmaféresis en la región, el número de donantes ha experimentado un impresionante aumento, pasando de 114 en 2022 a más de 600 en la actualidad, lo que suma un total de 2.575 donaciones en el periodo total de operación del programa, según la información proporcionada por las autoridades regionales.

De acuerdo con la agenda del Gobierno, en 2025 se ampliará el programa de donación con la apertura de una nueva unidad en el Hospital del Rosell en Cartagena. Esta expansión ha facilitado la inauguración de un nuevo espacio para la donación de plasma, que comenzó a funcionar en junio pasado.

La hemofilia, una condición genética que interfiere con la coagulación sanguínea, afecta a aproximadamente 2.500 personas en España, de las cuales 160 se encuentran registradas en la Región de Murcia. Cabe destacar que Murcia se convirtió en la primera comunidad en realizar un análisis genético en la población hemofílica, descubriendo seis alteraciones previamente desconocidas.

Este avance se logró a través de un estudio genético dirigido a pacientes y a sus madres portadoras. La investigación en el campo de la hemofilia es considerada una prioridad para el Gobierno regional.

Este año, el IMIB ha lanzado dos nuevos proyectos de investigación activa, elevando la cifra total a siete estudios en curso en la Región de Murcia. Uno de los proyectos se centra en un análisis a nivel nacional de las estrategias de tratamiento para pacientes con hemofilia A moderada y grave que están bajo terapia con agentes miméticos de factor VIII. La segunda iniciativa implica un ensayo clínico utilizando un nuevo medicamento, el concizumab, destinado a niños menores de 12 años que padecen hemofilia A o B.

En el Palacio de San Esteban, López Miras recibió a un grupo de 36 niños con hemofilia, llegados de siete provincias españolas, que participarán entre el 14 y el 24 de julio en las XXXVI Jornadas de Formación sobre esta afección. Este campamento tiene como objetivo enseñar a los pequeños a desarrollar su autonomía y a convivir con su enfermedad.

Esta actividad tiene lugar en el Centro de Día y Formación Permanente en La Charca de Totana, donde un equipo de 16 profesionales se encarga de educar a los niños sobre su salud mediante talleres y actividades recreativas y deportivas.

Por último, el presidente de la Comunidad elogió el trabajo que realiza la Asociación Regional Murciana de Hemofilia junto con el Gobierno regional para impulsar la investigación en este ámbito.