
El pasado 20 de octubre dio inicio la primera edición del taller de salud para mujeres en la etapa premenopáusica en el Centro de Salud de Alcantarilla-Sangonera La Seca. En esta ocasión, participaron 50 mujeres, divididas en diversos grupos. El taller consta de cuatro sesiones matinales y busca proporcionar formación en temas relacionados con la salud de estas mujeres.
Las matronas del Servicio Murciano de Salud (SMS) de los centros de salud de Alcantarilla-Sangonera La Seca, San Andrés y Archena han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de estos talleres educativos. Durante las sesiones, se abordan asuntos como los síntomas del comienzo del climaterio y cómo enfrentar sus repercusiones en el cuerpo, la importancia de una alimentación adecuada, el calcio y el ejercicio como aliados para mantener la salud ósea, las emociones y la sexualidad en esta etapa, así como los diferentes tratamientos que pueden ayudar a atravesarla de manera más positiva.
El impulso de estos talleres surgió a raíz de las inquietudes y dudas planteadas por las propias mujeres en consulta durante esta etapa de premenopausia. Muchas de ellas coincidían en su vivencia negativa y en la sensación de falta de apoyo. Ante esta situación, la directora general de Atención Primaria del SMS, Josefa Hernández, afirmó que han decidido respaldar a las profesionales en la creación de programas formativos con el objetivo de brindar información y apoyo positivo a las mujeres durante esta etapa biológica, la cual está llena de características peculiares y también de estigmas. Es importante recalcar que la menopausia no es un problema de salud en sí, pero sí requiere una atención específica.
Con el objetivo de consolidar la educación continua en el climaterio, las sesiones formativas de salud se llevarán a cabo cada trimestre, siguiendo el modelo establecido para la educación en otros ámbitos de la salud femenina, indicó la directora general.
Si bien la idea de estos programas surgió de las matronas de Atención Primaria, el equipo docente ha buscado colaboración de médicos y fisioterapeutas para enriquecer aún más los contenidos.
Además, a partir del 10 de enero de 2024, el centro de salud de San Andrés también comenzará a impartir este taller. Esta actividad de educación para la salud en grupo forma parte del subprograma 'Atención al climaterio' del Programa Integral de Atención a la Mujer de la Región de Murcia (PIAM). El aumento de la esperanza de vida ha convertido el climaterio en un capítulo muy relevante en el ámbito de la medicina y de la sociedad en general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.