Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"Murcia 1200 refuerza el orgullo local y amplía su presencia nacional e internacional."

El alcalde de Murcia ha encabezado la reciente reunión del Comité Organizador y del Consejo Asesor de 'Murcia 1200', marcando un nuevo capítulo en la conmemoración de los 1200 años de historia de la ciudad.

MURCIA, 16 de julio. La ciudad se encuentra en el umbral del segundo semestre de esta celebración trascendental, con el firme propósito de ‘difundir su rica historia, cultura y modelos de desarrollo a nivel tanto nacional como internacional’, tal como se informó en un comunicado oficial del Ayuntamiento.

En los primeros seis meses, se ha fomentado un notable sentido de orgullo entre los murcianos, destacando la participación activa de organizaciones y colectivos en un pack de eventos que ha superado las 700 actividades. Con esta participación, el proyecto 'Murcia 1200' da paso a una nueva etapa centrada en la promoción de la 'Marca Murcia', según indicaron las autoridades locales.

Durante la reunión, el alcalde José Ballesta presentó un balance de actividades del segundo trimestre y adelantó las iniciativas planificadas para los próximos meses. “Iniciaremos una serie de campañas y eventos que nos ayudarán a transmitir la esencia de Murcia, su historia pasada y su proyección futura”, comentó.

Ahora, la conmemoración entra en su tercera fase, denominada 'El Esplendor de Murcia', enfocándose en los siglos XVII y XVIII, considerados como el apogeo de la ciudad. Este periodo promete una agenda repleta de eventos culturales y festivos, destacando el programa 'Murcia en Verano', que contará con más de 250 actividades a lo largo de julio y agosto.

La programación abarca cine al aire libre, conciertos con artistas de renombre, verbenas en la Plaza del Romea y una variedad de actividades en museos y centros culturales de la ciudad. Todas estas iniciativas son parte del distintivo 'Murcia 1200', que se ha consolidado ya como una marca institucional reconocida.

Uno de los momentos culminantes de esta celebración se prevé en la Feria de Septiembre, donde el río Segura será el escenario de un gran espectáculo artístico, diseñado especialmente para conmemorar esta fecha, que sumará la participación de más de 100 artistas.

En términos de patrimonio, se han puesto en marcha importantes proyectos de recuperación y restauración de sitios como la Muralla de Sagasta y el sepulcro de Alfonso X El Sabio, entre otros. Estas acciones subrayan el compromiso del municipio por preservar su esencia histórica y reforzar su imagen como un referente patrimonial del siglo XXI.

La conmemoración está respaldada por una inversión significativa en restauración que alcanza los 8,5 millones de euros, superando cualquier esfuerzo similar en la historia reciente de Murcia y solidificando su legado cultural.

Además, dentro de esta fase barroca, Murcia ocupará la presidencia de la Red de Ciudades por el Arte Barroco y será testigo de un concierto especial de música clásica, donde se estrenará una obertura original, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Jóvenes 'Ciudad de Murcia'.

En la esfera internacional, la ciudad ha participado en foros a nivel nacional e internacional, estableciendo acuerdos de colaboración como el conseguido con Santa Maria Capua Vetere de Italia. Además, Murcia ha tenido el honor de ser sede de la entrega de las Distinciones 2025 de Cruz Roja Española.

Para potenciar su imagen a nivel global, una pieza de colección limitada, diseñada por una icónica firma de moda internacional, será lanzada al mercado, contribuyendo a colocar a Murcia en el mapa del diseño contemporáneo.

Hasta ahora, la ciudad ha registrado más de 700 actividades en más de 100 ubicaciones, lo que permite que esta celebración alcance a todos los rincones de Murcia.

El proyecto 'Murcia 1200' también ha contado con la implicación de 289 representantes de renombre, designados como embajadores de la celebración, entre los que se encuentran figuras del deporte, la música y la cultura.

Durante los primeros meses, se llevaron a cabo 13 encuentros ciudadanos con la participación de 437 asistentes, quienes contribuyeron con cerca de 470 propuestas, fundamental para diseñar una programación inclusiva y arraigada en la identidad local.

Así, Murcia se prepara para enfrentar el tercer trimestre de su milenaria celebración, con la firme intención de seguir creciendo, apoyándose en su rica historia y en la participación activa de sus ciudadanos en el ámbito cultural y patrimonial.