
El pasado 15 de julio en Murcia, la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, junto al presidente de la Junta Municipal de El Esparragal, Ángel Pérez, llevó a cabo una visita al futuro espacio que albergará una sala de estudio abierta las 24 horas en la pedanía.
Dicha sala se ubicará en la planta baja del Centro Cultural de El Esparragal y contará con un área total de 89 metros cuadrados. La iniciativa incluye una remodelación parcial del edificio para adaptarlo a este nuevo servicio, manteniendo la entrada principal desde la calle Tablacho Moreno.
La ubicación, completamente urbanizada y equipada con todos los servicios, asegurará la adaptación del espacio, que además gozará de luz y ventilación natural gracias a las ventanas existentes. La entrada tendrá una cerradura electrónica, que estará integrada en el sistema que ya se emplea en otras salas de estudio del municipio, permitiendo su acceso las 24 horas del día.
El proyecto contempla una redistribución del interior, creando una sala principal para el estudio y una sección destinada a aseos. La nueva sala ofrecerá un total de 35 puestos de estudio en un ambiente accesible y cómodo.
El costo total de esta obra asciende a 119.872,24 euros, que incluye un presupuesto base de 99.067,97 euros más 20.804,27 euros por concepto de IVA al 21%.
Con esta nueva sala en El Esparragal, el Ayuntamiento de Murcia reitera su dedicación a expandir y mejorar la infraestructura pública que apoya la educación, garantizando que los jóvenes y estudiantes de diferentes barrios y pedanías tengan acceso a recursos municipales de calidad.
Este nuevo espacio será parte de la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (SME), que opera bajo el ala de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM). Esta red proporciona adecuados lugares para el desarrollo de actividades académicas, tanto regladas como no regladas, creando un entorno propicio para el estudio y la concentración.
Actualmente, la red cuenta con 18 salas activas distribuidas por todo el municipio. De estas, 17 son gestionadas por el Ayuntamiento, funcionando las 24 horas, mientras que la última se establece a través de una colaboración público-privada con The Open Faculty.
Todos estos espacios están equipados con conexión wifi, así como tomas de corriente estabilizadas. Además, cuentan con un Sistema Integrado de Control de Acceso a través de Internet (SICAi), que permite gestionar desde una sola aplicación diversas funciones, como el acceso, la videovigilancia con circuito cerrado, las alarmas de intrusión y fuego, el control del clima y la iluminación, un botón de emergencia SOS y la conexión con una central receptora.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.