Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia capacitará a 700 personas con formación gratuita en el segundo semestre.

Murcia capacitará a 700 personas con formación gratuita en el segundo semestre.

El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una ambiciosa propuesta formativa para el segundo semestre de 2025, que contempla un total de 48 cursos, de los cuales 23 se ofrecerán de manera presencial y 25 en línea. Esta iniciativa, gestionada por el Servicio de Empleo bajo la dirección de Mercedes Bernabé, espera captar la atención de cerca de 700 participantes, incluyendo tanto a desempleados como a trabajadores activos de la localidad.

Mercedes Bernabé ha explicado que esta programación formativa se basa en un análisis exhaustivo de las condiciones socioeconómicas y laborales del municipio, alineándose con el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, así como en estudios realizados por el Servicio Regional de Empleo y Formación. Según las autoridades municipales, esta oferta educativa responde a la demanda del mercado laboral actual.

Los cursos se llevarán a cabo en distintos centros de formación y empleo, incluyendo las instalaciones de El Palmar y La Fica, la Agencia de Desarrollo Local, el Centro de Recursos de Alquerías y el municipio de Los Ramos. La programación está organizada en cinco secciones principales, cada una enfocada en diferentes públicos objetivos.

El primer bloque está dirigido a desempleados y ofrece formación subvencionada por el SEF, con el fin de que los participantes obtengan certificados de profesionalidad en áreas como operaciones auxiliares en instalaciones deportivas, jardinería, fabricación mecánica o pintura de vehículos. Asimismo, se incluirán especialidades como jardinería vertical y operaciones de carnicería.

El siguiente componente está dedicado a trabajadores en activo, que podrán acceder a siete especialidades en línea sobre habilidades digitales, ciberseguridad, redes sociales y eficiencia energética. Además, los participantes podrán obtener un certificado en actividades auxiliares de almacén y acceder a 17 microcursos autoformativos a través del Centro Virtual del Servicio de Empleo.

El tercer eje aborda las necesidades formativas de los desempleados con dificultades específicas, a través del proyecto FICA - Comercio, que ofrece capacitación en comercio, prevención de riesgos laborales y orientación laboral a quienes más lo necesitan.

El cuarto bloque es el Programa de Mejora de la Empleabilidad, destinado a personas de entre 16 y 65 años sin empleo. Este programa se ofrecerá principalmente en las pedanías de Alquerías y Los Ramos e incluirá cursos de costura, así como clases de español para inmigrantes y de inglés en nivel A1. Para facilitar la participación de aquellos con responsabilidades familiares, se contará con un servicio de ludoteca.

Por último, se ofrecerá un programa de capacitación digital, subvencionado por la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital, que tiene como objetivo formar a unas 100 personas en competencias digitales básicas. Las sesiones se realizarán en aulas equipadas en diversos centros de la ciudad y tendrán un enfoque especial en grupos como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores de 45 años.

Mercedes Bernabé ha resaltado que esta amplia y variada oferta está diseñada para responder a las necesidades actuales del mercado laboral, con el propósito de mejorar la cualificación profesional de los murcianos y facilitar su inserción laboral y desarrollo.

Las inscripciones para participar en estos cursos ya están abiertas, y se pueden realizar a través de la página web www.emplea.murcia.es o de manera presencial en los centros de formación del Servicio de Empleo. Además, aquellos que opten por la formación presencial podrán solicitar becas para financiar los gastos de transporte. Todos los cursos son gratuitos, asegurando así una mayor accesibilidad a la formación para todos los ciudadanos.