Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia desarrollará un amplio aparcamiento disuasorio en el sur de la ciudad.

Murcia desarrollará un amplio aparcamiento disuasorio en el sur de la ciudad.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación de Murcia, José Francisco Muñoz, anunció este martes una nueva iniciativa de estacionamiento disuasorio, que se ubicará en el área de Ronda Sur. Este aparcamiento estará conectado al centro de la ciudad a través del transporte público, ofreciendo una alternativa práctica para los usuarios.

Muñoz resaltó la determinación del Ayuntamiento en la creación de estas instalaciones, destacando la llegada de dos nuevos aparcamientos: el de Hacienda en el norte, ya adjudicado, y el anunciado a la par en Ronda Sur. Estos proyectos buscan ofrecer opciones de aparcamiento viables y rentables para visitantes, independientemente de la ruta que elijan para acceder a la ciudad.

El concejal hizo este anuncio tras una reunión del Consejo de Administración de Urbamusa, la empresa encargada de la urbanización municipal. Este nuevo espacio de estacionamiento forma parte de una red más amplia que incluirá hasta ocho aparcamientos estratégicamente situados en las entradas principales de Murcia, facilitando la intermodalidad al estar conectados con el transporte público.

La elección de la ubicación en Ronda Sur es clave, ya que se sitúa a un kilómetro de la estación intermodal del Carmen, un punto donde convergen diversos medios de transporte como trenes de cercanías, alta velocidad, autobuses y tranvías. Esta disposición favorecerá un trasbordo ágil entre diferentes modalidades de transporte.

Según el Ayuntamiento, este proyecto responde a una significativa demanda de los ciudadanos y está diseñado para aliviar las necesidades de estacionamiento en una de las áreas más dinámicas de la ciudad. Destacan que esta iniciativa forma parte del proyecto "Conexión Sur", que busca mejorar la conectividad urbana y transformar zonas que anteriormente hacían de barrera.

Además, se subrayó que esta obra representa un acceso rápido desde la Ronda Oeste, siendo la primera infraestructura de su tipo en esta región, que beneficiará a los residentes y visitantes ocasionales. Estará diseñada para servir a quienes trabajan en la zona y a aquellos que visiten la ciudad por otros motivos.

El aparcamiento tendrá un enfoque intermodal, permitiendo una llegada eficiente al centro sin tener que dar vueltas en busca de un lugar para estacionar. Esto permitirá mitigar la congestión en Ronda Oeste, mejorando la calidad del aire y facilitando los desplazamientos en la ciudad.

Con más de 300 plazas disponibles y dimensiones adecuadas para diversos tipos de vehículos, este nuevo espacio de estacionamiento ocupará más de 7,000 metros cuadrados. Además, se garantizará accesibilidad para personas con movilidad reducida, con espacios reservados y adicionales destinados a su comodidad.

La sostenibilidad también es una prioridad, ya que se habilitarán plazas para la recarga de vehículos eléctricos. El acceso al aparcamiento se realizará desde Ronda Sur, y se implementarán medidas para optimizar la entrada y salida, incluyendo un acceso exclusivo para abonados.

Con el fin de proporcionar un entorno seguro, el aparcamiento contará con un sistema de iluminación, vigilancia y elementos de control a la entrada y salida. Los usuarios podrán pagar de manera fácil, ya sea en efectivo, con tarjeta o mediante la nueva aplicación "Aparcamurciá".

Las tarifas se establecerán de forma competitiva, asegurando un costo accesible para los usuarios. Además, se ofrecerán bonos que se adaptan a las necesidades de quienes residen o trabajan en las cercanías, considerando la proximidad a centros educativos y hospitales importantes.

Este nuevo aparcamiento se suma a otros proyectos recientes, superando la cifra de 2,000 plazas en la red disuasoria de la ciudad, lo que demuestra un creciente compromiso con la mejora del servicio de estacionamiento.

La superficie total del nuevo proyecto será de más de 12,000 metros cuadrados, permitiendo liberaciones de espacio para otros servicios complementarios. Esto incluye una zona destinada a la recarga y mantenimiento de autobuses, garantizando una mayor eficiencia en el transporte público.

Para la construcción del aparcamiento será necesario realizar una serie de trabajos preliminares, donde se limpiarán y desbrozarán las parcelas, además de realizar excavaciones y preparar los cimientos para las estructuras necesarias. La ejecución de esta obra tiene un plazo estimado de seis meses desde el inicio de los trabajos.