
El 1 de agosto en Murcia, la Junta de Gobierno ha decidido otorgar un contrato esencial para el adecuado mantenimiento de la infraestructura verde municipal, especialmente en lo que respecta a los parques forestales. Esta acción garantiza no solo la conservación, sino también el acceso público a un vasto territorio de 2.296 hectáreas distribuidas en 59 fincas dentro del municipio.
La empresa seleccionada para llevar a cabo esta labor es Retamar Obras, Servicios y Medio Ambiente, S.L., con un contrato que será de 472.239 euros y con una duración inicial de dos años, que puede extenderse anualmente hasta un máximo de cuatro, informó Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente.
Los parques forestales en el municipio abarcan un área considerable, incluyendo no solo las hectáreas mencionadas, sino también diversas instalaciones como el Aula de Naturaleza y centros recreativos. Entre los lugares destacados se encuentran el centro de visitantes de Majal Blanco en La Contraparada y el área de recreo de Los Polvorines, en Monteagudo.
El contrato abarca un amplio espectro de actividades diseñadas para asegurar el mantenimiento y el uso público de estos parques. Esto incluye labores que promueven la conservación de su riqueza ambiental y minimizan el riesgo de incendios, aspectos cruciales para la seguridad y el disfrute de estos espacios por parte de la comunidad.
Las tareas específicas contempladas son variadas: desbroce de cunetas, podas y clareos de árboles, tratamientos fitosanitarios para combatir plagas, reposición de caminos y senderos, entre otras acciones necesarias para mantener el estado óptimo de la vegetación. Además, se contempla la erradicación de especies invasoras que amenazan la biodiversidad local.
Además de las labores de conservación, esta iniciativa implica un compromiso con la limpieza de los espacios. Se prevé la recolección y clasificación de residuos, así como el mantenimiento de señalética, mesas, bancos y áreas recreativas, asegurando que estas instalaciones estén en condiciones adecuadas para los usuarios.
Con el nuevo contrato, el Ayuntamiento espera fomentar aún más la visita a los parques forestales, que han visto un aumento significativo de público en los últimos años. Espacios como el Majal Blanco, La Contraparada y Los Polvorines se han convertido en puntos de encuentro populares para actividades familiares y al aire libre.
Desde el Servicio de Medio Ambiente, se han llevado a cabo diversas campañas educativas y de sensibilización, enfocadas en escolares y familias, que promueven el cuidado del entorno natural y el aprecio por el patrimonio ecológico del municipio, coincidiendo con eventos como el Día Mundial del Medio Ambiente.
Desde enero, la Concejalía ha implementado medidas de silvicultura en siete hectáreas de fincas municipales para mitigar los efectos de la sequía, con el objetivo de disminuir el riesgo de incendios, especialmente en zonas con pino carrasco. Esta estrategia busca no solo preservar el medio ambiente, sino también restaurar los ecosistemas dañados.
Las intervenciones en silvicultura incluyen actividades de poda, desbrozado y tratamiento de restos vegetales para prevenir la proliferación de plagas y mejorar la salud de los bosques. En particular, se han realizado trabajos en varias fincas, donde la materia orgánica resultante se utiliza para enriquecer el suelo, promoviendo así prácticas de economía circular.
El esfuerzo por mantener la salud de los ecosistemas forestales es una prioridad para el Ayuntamiento, que reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad a lo largo de todo el año, tal como ha subrayado Antonio Navarro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.