Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia se posiciona como la séptima provincia española en exportaciones hacia India, alcanzando más de 34 millones en ventas.

Murcia se posiciona como la séptima provincia española en exportaciones hacia India, alcanzando más de 34 millones en ventas.

La Región de Murcia se posiciona como la séptima provincia de España con un notable incremento en sus exportaciones hacia India. Durante los primeros meses de este año, las empresas murcianas han logrado vender productos en el país más poblado del planeta por un valor que supera los 34,8 millones de euros.

Este crecimiento resalta la consolidación de la presencia de los productos murcianos en el mercado indio, donde las exportaciones han experimentado un asombroso incremento del 82% en los últimos cinco años, aumentando de 61,03 millones en 2020 a 111,39 millones de euros al cierre del año pasado.

Con el fin de facilitar a las pequeñas y medianas empresas de la región el acceso a este prometedor mercado, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social ha planificado una misión comercial que se llevará a cabo del 21 al 27 de septiembre. La actividad está coordinada por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info).

Marisa López Aragón, la responsable de la Consejería, enfatizó que “esta iniciativa nos abrirá las puertas a un mercado atractivo, no solo por su tamaño, sino también por la creciente clase media y el auge de su sector tecnológico. Además, India es un productor y exportador clave de productos agrícolas, lo que refuerza su relevancia geopolítica en la región surasiática”.

Este año, India ha alcanzado un hito al convertirse en el país más poblado del mundo, superando a China. Su economía se posiciona en quinto lugar a nivel global en términos de PIB nominal y se ubica en la tercera posición en paridad del poder adquisitivo, solo detrás de Estados Unidos y China.

India también es un país esencial en sectores estratégicos, como infraestructuras de transporte, industria, agroalimentación, bienes de consumo, educación e industria cultural, lo que resalta su potencial como socio comercial.

En cuanto a los productos murcianos que han tenido mayor salida, se incluyen combustibles y lubricantes, productos químicos, semielaborados metálicos y maquinaria para la industria del cuero, piel y calzado. En total, 64 empresas de la región han establecido relaciones comerciales con el país, que ocupa la posición 27 en el listado de destinos de exportación de Murcia.

Desde el Gobierno regional, se ha subrayado la importancia de la internacionalización de las empresas murcianas, no solo para incrementar sus exportaciones, sino también para fomentar la creación de lazos comerciales firmes y sostenibles en el tiempo, según señaló López Aragón.

Esta misión comercial es parte integral del Plan de Promoción Exterior del Info, que se desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región y cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esta perspectiva a largo plazo refuerza la apuesta de la Región de Murcia por abrirse al mundo y diversificar aún más sus mercados de exportación.