El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este lunes el Plan de Emergencias frente a la Sequía del Ayuntamiento de Murcia. El documento contiene una serie de medidas a aplicar en el municipio para optimizar el consumo de recursos hídricos en situaciones de escasez.
El Plan de Emergencia establece medidas voluntarias y obligatorias en función del escenario de sequía que establezca la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS): prealerta, alerta y emergencia.
En el primer caso, se desarrollarán medidas estratégicas para incrementar las disponibilidades del recurso, reducir la demanda y mejorar la eficiencia en el uso del agua.
En estado de alerta, se plantean medidas para conservar los recursos mediante una mejor gestión, con el objetivo de reducir el consumo en un 10%. En situación de emergencia, el objetivo es alargar al máximo tiempo posible los recursos disponibles y se establecerán medidas obligatorias para usuarios menos prioritarios, con una reducción del 15% en el consumo.
El documento diferencia entre medidas voluntarias y obligatorias. Las primeras se aplicarán en estados de normalidad y prealerta e incluyen la telelectura de contadores, la gestión de fraudes, la revisión del reglamento de suministro, la detección de consumos excesivos y un plan de comunicación para concienciar sobre el consumo eficiente y responsable de los recursos hídricos.
Estas medidas forman parte de la estrategia de preservación del recurso de Aguas de Murcia, que también implementa medidas internas para incrementar la eficiencia, como la microsectorización, la gestión de la presión de la red y la búsqueda de fugas.
Las medidas obligatorias solo se aplicarán previo decreto del estado de sequía correspondiente a las situaciones de alerta y emergencia, siendo declaradas mediante el correspondiente bando de alcaldía y por un tiempo limitado.