Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ortuño advierte que la falta de una política migratoria del Gobierno central impacta en Torre Pacheco.

Ortuño advierte que la falta de una política migratoria del Gobierno central impacta en Torre Pacheco.

El Ejecutivo de la Región de Murcia ha elevado una solicitud al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que se implementen medidas de seguridad permanentes en Torre Pacheco. Esta medida surge en respuesta a la creciente preocupación por la situación de seguridad en la localidad.

Durante una rueda de prensa, Marcos Ortuño, portavoz del Gobierno murciano, subrayó la falta de una estrategia migratoria coherente por parte del Gobierno español, lo que, según él, ha agravado los problemas de seguridad en la región. Ortuño afirmó que la administración central está más enfocada en lidiar con sus propios escándalos que en abordar las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

Ortuño destacó que la ausencia de una gestión migratoria adecuada ha transformado a España en un punto de entrada para la inmigración ilegal, exigiendo que el Gobierno asuma sus deberes en este y otros ámbitos cruciales. Según su opinión, hay que poner fin a esta evasión de responsabilidades que recae en las comunidades autónomas.

Respecto a las recientes incidencias en Torre Pacheco, el portavoz hizo un llamado a mantener la calma y a preservar la seguridad ciudadana, evitando así que elementos externos alteren la paz en la comunidad. Reiteró la importancia de trabajar por una convivencia armoniosa y tomar decisiones responsables.

A pesar de que parece haber una recuperación de la normalidad en la localidad, Ortuño enfatizó la necesidad de restaurar por completo la seguridad y tranquilidad para sus habitantes. En este contexto, subrayó que es crucial mantener un dispositivo de seguridad en la región mientras sea necesario.

Además, hizo hincapié en que, al finalizar los episodios de violencia actuales, el ministro del Interior no debe olvidar las necesidades de Torre Pacheco. Según Ortuño, es fundamental que se establezca una comisaría de Policía Nacional y se refuercen los efectivos de la Guardia Civil en la zona, como ha solicitado el alcalde de la localidad en reiteradas ocasiones.

Ortuño también observó que la población de Torre Pacheco ha aumentado considerablemente en las últimas tres décadas, mientras que los recursos de las Fuerzas de Seguridad no se han incrementado de manera proporcional, lo que plantea un riesgo para la seguridad de los residentes.

El portavoz del Gobierno murciano insistió en la necesidad de preparar a la localidad para el futuro, sugiriendo una ampliación permanente de la seguridad, con la creación de nuevas infraestructuras de seguridad pública, para prevenir la repetición de situaciones similares en otras áreas del país.

Por otro lado, Ortuño se refirió a la reciente suspensión de una conferencia sobre la infancia convocada por el Ministerio de Juventud, que tenía como objetivo discutir el reparto de menores migrantes no acompañados. Se mostró crítico por la falta de convocatorias formales, advirtiendo que su administración no participará en ilegalidades.

En relación a la decisión del Gobierno de avanzar con la distribución de menores migrantes sin el consentimiento de las comunidades autónomas, Ortuño calificó esta acción como ilegal y señaló que ya han llevado la cuestión ante el Tribunal Constitucional.

El portavoz también respondió a la petición del secretario del PSOE en Murcia, Francisco Lucas, quien instó a un desacuerdo con Vox. Ortuño calificó este intento de colaboración como poco confiable y recordó ejemplos previos de contradicciones en las declaraciones de Lucas.

Criticó que, a pesar de haber manifestado su apoyo al trasvase Tajo-Segura, Lucas cambió de posición cuando llegó el momento de votar. Asimismo, reprochó su actitud hacia la reforma del sistema de financiación autonómica, lo que perjudica directamente a la Región de Murcia.

Ortuño defendió el acuerdo presupuestario con Vox como una necesidad para la región, argumentando que se firmó con total transparencia y en beneficio del interés general. Enfatizó que, en contraste con las acciones del Gobierno central, aquí no se esconden acuerdos ni se infringen leyes y normas constitucionales.

El portavoz concluyó que, ante la elección entre los actos irresponsables del Gobierno de Pedro Sánchez y la aprobación de presupuestos necesarios, su administración opta por trabajar en beneficio del bienestar general de sus ciudadanos.