Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSOE alerta sobre riesgos de golpes de calor en docentes y alumnos, responsabilizando a López Miras por descuidar la comunidad educativa.

PSOE alerta sobre riesgos de golpes de calor en docentes y alumnos, responsabilizando a López Miras por descuidar la comunidad educativa.

En los últimos días, ha saltado a la palestra una nueva crítica hacia el Gobierno regional de la Región de Murcia, liderado por el Partido Popular. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha acusado a la administración regional de haber permanecido inactiva durante el verano, generando así un retorno a las penosas condiciones vividas en los meses anteriores.

Fernández no ha dudado en señalar que el presidente Fernando López Miras y su equipo están "maltratando" a niños y docentes, exponiéndolos a temperaturas excesivas en las aulas durante más de cuatro meses al año. Este incremento térmico ha derivado en preocupantes incidentes de salud como golpes de calor y mareos, según denuncia la portavoz.

Durante un acto realizado en las inmediaciones del IES San Juan de la Cruz, en Caravaca, y acompañado por el concejal socialista José Antonio Pérez, Fernández ha argumentado que detrás de esta problemática se encuentra un intento deliberado por parte del PP de "debilitar la educación pública", en beneficio de opciones privadas. Este grave señalamiento se extiende a otros ámbitos como la sanidad y los servicios de emergencias en la región.

Fernández ha recordado que en julio la Asamblea Regional había aprobado una moción del PSOE instando a la Consejería de Educación a implementar soluciones antes del inicio del nuevo curso. Sin embargo, ha lamentado que el Gobierno no haya actuado y que, con ello, la problemática persista en septiembre, augurando que el fenómeno se repetirá de nuevo en los meses críticos de mayo y junio del próximo año debido a la crisis climática.

La portavoz socialista ha subrayado la gravedad de la situación, mencionando que ya se han reportado casos de mareos en alumnado y docentes, quienes han requerido asistencia médica. Esta realidad, enfatiza, es inadmisible y requiere medidas urgentes.

En este contexto, Fernández ha hecho un llamado al Gobierno regional, exigiendo que implemente acciones inmediatas para garantizar que las aulas no superen los 30 grados, una situación que atenta contra el bienestar educativo. Además, ha indicado que el PSOE está dispuesto a llevar el asunto a la Inspección de Trabajo, tal como anunció Francisco Lucas, delegado del Gobierno y secretario general del PSRM.

Por último, se ha exigido la comparecencia del consejero de Educación para que explique por qué no se ha dado cumplimiento a la moción aprobada en julio y cómo es posible que cada inicio del curso escolar se convierta en un motivo de vergüenza para Murcia. La presión sobre el Gobierno regional continúa, instando a que se tomen las riendas de esta problemática que afecta a tantas familias y profesionales de la educación.