PSOE Murcia critica el despilfarro de 500.000 euros en contratos menores para celebrar el 1200 aniversario, centrados mayoritariamente en publicidad.

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, junto al concejal Andrés Guerrero, ha alzado la voz ante el impresionante gasto público que ha alcanzado ya la cifra de 500.000 euros en contratos menores, solamente hasta junio, en relación con la celebración del 1200 aniversario de la ciudad. Esta cantidad podría incrementarse considerablemente en el segundo semestre del año.
Ruiz y Guerrero han puesto de manifiesto que la mayor parte de este gasto está destinada a artículos promocionales y de publicidad, incluyendo productos como perfumes, velas con aroma a paparajote, panderetas y gorros navideños, los cuales seguramente terminarán en el fondo de algún cajón en los hogares de los murcianos.
Andrés Guerrero ha expresado su preocupación por la falta de control en estos gastos, afirmando que los socialistas solicitarán una auditoría de los mismos. Mientras tanto, Ginés Ruiz ha revelado una particularidad que estremece: un diseñador de renombre internacional se encargará de crear una prenda para conmemorar el 1200 aniversario, lo que, según él, raya en lo absurdo.
El costo de 13.000 euros que se destinó a un almuerzo informativo del alcalde José Ballesta en un medio nacional en Madrid, donde se abordaron temas relacionados con la moción de censura del pasado, también ha suscitado críticas. Este encuentro, cargado de política, fue financiado con fondos del Ayuntamiento bajo la etiqueta "Murcia 1200".
Guerrero ha señalado que un examen detallado de estos contratos revela un gasto desmesurado en muchos de ellos, lo que a su vez despierta sospechas por la falta de transparencia. A modo de ilustración, mencionó varios gastos sorprendentes: más de 11.000 euros en perfumes y brumas aromáticas, cerca de 15.000 euros en velas "aromáticas", 16.940 euros en una renovación del estilo visual del portal municipal que podría haberse gestionado internamente, y más de 20.000 euros para la instalación de los célebres "1.200 corazones de primavera".
A pesar de la magnitud del gasto, Ruiz ha advertido que muchos contratos están siendo rechazados de manera sistemática por la intervención municipal y son re-presentados bajo nuevas denominaciones, lo que muestra, a su juicio, señales de advertencia ante el descontrol en el manejo de estos recursos públicos.
El socialista se cuestiona la veracidad de la cifra de mil eventos organizados en torno al 1200 aniversario, ya que el Ayuntamiento parece no tener claridad sobre cuáles son realmente significativos ni su impacto. "No necesitamos mil actos para contar nuestra historia", subrayó, lamentando que todo esto ocurra en un municipio que enfrenta serias carencias en varios servicios públicos y ha sufrido un aumento de impuestos durante dos años consecutivos.
Este miércoles, se llevó a cabo una reunión del Comité organizador y asesor del evento Murcia 1200. En este contexto, Ruiz criticó la forma en que se celebra la fundación de la ciudad, afirmando que al hacerlo desde 1243 se están eliminando 400 años de historia murciana.
Por último, Ruiz apuntó que si se examinan los eventos programados, se puede observar que en gran medida consisten en actividades culturales tradicionales a las que simplemente se les ha añadido la etiqueta del 1200, interpelando sobre cuáles de estos eventos están realmente relacionados con la celebración del aniversario.
El concejal Ruiz ha lamentado que el equipo de Gobierno de Ballesta haya optado por un enfoque que prioriza lo espectacular y las cifras llamativas, destacando que toda esta iniciativa ha resultado en una mera campaña de publicidad institucional maquillada con el número 1200.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.