
Murcia, 2 de agosto: La iniciativa para establecer el Centro de Conservación del Mar Menor, conocido como Mar Menor-OM2, avanza firmemente, marcando un hito en la protección y recuperación de nuestras valiosas especies marinas.
Siete firmas destacadas en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura han presentado sus propuestas para la elaboración del proyecto, con un presupuesto total de 345.508 euros. Este interés diverso resalta la relevancia del centro, atrayendo la atención tanto de empresas de la Región de Murcia como de localidades como Alicante, Mallorca y Madrid.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha expresado su satisfacción por la amplia participación, que considera una muestra de la confianza que genera la estrategia ambiental del Gobierno regional y el potencial de este centro para convertirse en un modelo a nivel nacional en la conservación del medio marino.
La ubicación del centro será en las antiguas instalaciones de la terminal de pasajeros del aeropuerto de San Javier. El contrato abarca una evaluación del estado actual del edificio y la redacción de diferentes etapas del proyecto, desde el anteproyecto hasta el diseño definitivo.
El plazo de entrega para este trabajo será de ocho meses a partir de su adjudicación. Se prevé que el nuevo centro ocupará un área de 4.515 metros cuadrados, que se transformará completamente para incluir laboratorios, aulas de formación, espacios administrativos y un entorno exterior con balsas para la conservación de especies marinas.
El diseño del centro se alineará con los estándares de edificios de consumo energético casi nulo (nZEB), respetando la operativa de la Academia General del Aire, que se encuentra cerca de este enclave.
La propuesta incluye 16 tanques marinos organizados en tres áreas principales. El primero será el Centro de Conservación de Especies Marinas, que contará con laboratorios para análisis de agua, microscopía, cultivo y desarrollo larvario, así como salas de cuarentena, talleres y zonas de exhibición abiertas al público a través de visitas guiadas.
Adicionalmente, habrá una zona dedicada a la gestión administrativa, con oficinas, salas de reuniones, comedor y áreas de descanso para el personal. El espacio exterior también contemplará zonas verdes y balsas para especies marinas, junto con zonas de aparcamiento para vehículos y autobuses.
El proyecto también incluye la adecuación de accesos desde la carretera RM-F34, así como medidas de seguridad necesarias para crear un entorno seguro y controlado.
El consejero Vázquez ha señalado que este centro será un lugar de investigación y divulgación científica abierto a la comunidad, donde los ciudadanos podrán conocer las labores cotidianas dedicadas a la conservación de la biodiversidad marina y, al mismo tiempo, despertar un mayor compromiso respecto al cuidado de nuestro entorno natural.
Este proyecto, por tanto, incorpora espacios educativos que facilitarán diversas actividades formativas, charlas y visitas guiadas, estableciendo así un modelo de conservación que integra ciencia, educación y participación ciudadana.
La adjudicación del contrato para la redacción de este proyecto es un paso previo a la ejecución de las obras, las cuales dotarán a la Región de Murcia de una infraestructura singular. Con esta iniciativa, la Comunidad reitera su compromiso con la conservación del medio marino y el reconocimiento del Mar Menor como un activo natural y científico de suma importancia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.