Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Terra Natura Murcia conmemora el Día del León con una jornada de actividades y educación.

Terra Natura Murcia conmemora el Día del León con una jornada de actividades y educación.

En el marco de una jornada dedicada a la conservación del Rey de la Selva, Terra Natura Murcia celebra hoy, 10 de agosto, el Día Internacional del León. Esta actividad busca sensibilizar al público sobre la esencial función que desempeña esta especie en los ecosistemas y la urgente necesidad de asegurar su futuro ante las crecientes amenazas que enfrenta, según un comunicado oficial del parque.

La celebración adquiere un matiz especial al coincidir con el segundo cumpleaños de tres leones nacidos en julio de 2021. Durante esta jornada, el parque aprovechará para exhibir la evolución de estos animales en su desarrollo hacia la madurez, destacando comportamientos sociales y un notable crecimiento físico que se hace evidente. Esta etapa resulta crucial para los jóvenes felinos, según explican los encargados del recinto.

Gustavo Martínez, director de Terra Natura Murcia, destaca la importancia de este momento al afirmar que "el paso a la madurez de estos ejemplares es fundamental para nosotros". Martínez añadió que esta etapa les permite continuar promoviendo el bienestar animal y educar al público sobre la especie, fortaleciendo así los lazos entre los leones y los visitantes a través del conocimiento mutuo.

La jornada incluirá a las 11:00 horas una actividad de enriquecimiento ambiental, diseñada específicamente para estimular los instintos naturales de los leones y favorecer su bienestar. Esta interacción busca proporcionar a los visitantes una visión más cercana y realista de la vida de estos magníficos animales.

A continuación, se llevará a cabo una charla informativa impartida por un experto en la especie, en la que se profundizará sobre la biología del león, su papel como superdepredador y los desafíos que enfrenta en su hábitat natural, tales como la reducción de espacios, la caza ilegal y el enfrentamiento con comunidades humanas. Esta iniciativa educativa se inscribe en el compromiso del parque por la conservación y la concienciación social.