Alquiler en la Región aumenta un 12,9% en noviembre, quinto mayor incremento del año, revela Fotocasa.
La Región de Murcia ha registrado un notable aumento en los precios de la vivienda en alquiler, con un incremento del 12,9% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este ascenso sitúa el costo en 9,13 euros por metro cuadrado, posicionando a Murcia como la quinta comunidad autónoma con el crecimiento más significativo en este indicador, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
En comparación con el mes anterior, octubre, el precio del alquiler en esta región ha crecido un 0,4%, aunque este aumento se queda corto respecto al promedio nacional, que alcanzó un sorprendente 6,5% en el mismo período.
La capital murciana también ha visto un incremento en los costos de alquiler, alcanzando los 8,82 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 6,1% en comparación con el año anterior y un 3,5% frente al mes de octubre.
A nivel nacional, el panorama no es diferente. El alquiler en España ha experimentado un aumento interanual del 14,7%, además de un incremento mensual del 6,5%, elevando el precio medio a 13,13 euros por metro cuadrado. Esto coloca el costo promedio de un piso de 80 metros cuadrados en 1.050 euros al mes, marcando el encarecimiento de los alquileres como una tendencia preocupante.
Es importante resaltar que el incremento interanual actual es el más alto observado en los últimos 74 meses, lo que equivale a un período de 6,2 años, desde octubre de 2018. En el último año, el precio del alquiler ha pasado de 11,45 euros por metro cuadrado en noviembre de 2022 a los actuales 13,13 euros en noviembre de 2023.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha señalado que "el encarecimiento del alquiler sigue siendo la tónica desde hace dos años consecutivos y vuelve a marcar un nuevo precio máximo". Este aumento se atribuye, en gran medida, a la descompensación entre la limitada oferta y la creciente demanda, lo que ha llevado a un incremento constante en los precios. Como resultado, las desigualdades sociales se hacen más evidentes, especialmente para aquellos ciudadanos con ingresos más modestos, quienes son empujados fuera del mercado por esta escalada de precios. Se anticipa que los precios continuarán en aumento el próximo año.
En el ámbito nacional, los precios de alquiler han subido en 16 de las 17 comunidades autónomas analizadas. Entre las comunidades que han registrado incrementos superiores al 10% se encuentran Madrid (20,9%), Castilla-La Mancha (18,6%), Asturias (17,5%), Cataluña (13,0%) y, por supuesto, la Región de Murcia (12,9%), indicando una tendencia general al alza en los costos de vivienda en alquiler.
En cuanto a la clasificación de comunidades con los precios de alquiler más elevados, Madrid se posiciona a la cabeza con 20,72 euros por metro cuadrado, seguida de Cataluña (17,91 euros), Baleares (17,35 euros) y el País Vasco (16,75 euros). Las siguientes en la lista son Canarias (13,92 euros), Comunidad Valenciana (12,75 euros), Navarra (12,13 euros), y otras como Cantabria y Andalucía, que también superan los 10 euros por metro cuadrado.
Por otro lado, el análisis refleja que el precio del alquiler ha aumentado en 43 de las 45 capitales que han sido evaluadas por Fotocasa, con un total de 19 de ellas experimentando subidas interanuales de dos dígitos. Entre estas capitales destacan Ciudad Real (31,5%), Zamora (23,2%) y Palencia (21,2%), evidenciando una tendencia alarmante en el crecimiento de los precios de la vivienda en múltiples regiones del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.