Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Antelo exigirá el cierre del campamento de inmigrantes en el hospital Naval de Cartagena en reunión del Consejo de Gobierno.

Antelo exigirá el cierre del campamento de inmigrantes en el hospital Naval de Cartagena en reunión del Consejo de Gobierno.

En un contundente anuncio realizado este viernes en la Asamblea Regional, el vicepresidente de la Comunidad y consejero de Interior, José Ángel Antelo, ha comunicado su decisión de solicitar el cierre del campamento de inmigrantes (CETI) ubicado en el hospital Naval de Cartagena. Antelo confía en contar con el respaldo del Partido Popular en esta propuesta, luego de que en el Ayuntamiento de Cartagena se aprobara una moción de VOX en la misma línea con el apoyo del PP.

En la actualidad, el CETI alberga a alrededor de 800 inmigrantes, y según Antelo, "la ministra prometió su cierre, pero no lo cumplirá y tiene la intención de aumentar la cifra hasta los 10.000 inmigrantes. Esto es absolutamente lamentable", expresó al mencionar que desde su apertura en la zona se han registrado casos de prostitución, robos y delincuencia.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una sesión en el parlamento autonómico, donde Antelo tenía previsto comparecer ante la Comisión de Seguridad Ciudadana, la cual tuvo que ser suspendida debido a la ausencia por enfermedad del secretario de la Comisión.

El vicepresidente resaltó su apoyo a los residentes de la zona, quienes ya se manifestaron en contra del CETI, apoyando la seguridad y oponiéndose a las mafias y a la inmigración ilegal y masiva. Recalcó la importancia de que los inmigrantes que llegan al país respeten las normas y reconozcan que en España hombres y mujeres son iguales.

En este sentido, Antelo mencionó un alarmante aumento del 11,2% en la delincuencia en la Región en los últimos tres meses en comparación con el año 2023, así como un incremento del 103% en la llegada de pateras entre los años 2019 y 2023. Destacó que estas cifras muestran un panorama desolador y una situación preocupante para la seguridad, especialmente en los barrios más vulnerables.

Según el consejero, todos aquellos que ingresen ilegalmente a España deben ser devueltos de inmediato para evitar que la Región se convierta en una vía de entrada para la inmigración ilegal. Además, solicitó un mayor apoyo de la Delegación del Gobierno en temas de seguridad y comunicación para garantizar la eficacia en la gestión de situaciones críticas.

Antelo también hizo hincapié en el aumento de la inversión en seguridad y emergencias por habitante en la Región, así como en el preocupante dato de que el 50% de los homicidios cometidos contra mujeres son perpetrados por extranjeros, según datos del Ministerio de Igualdad.

Por otro lado, la diputada socialista Carmina Fernández anunció la decisión del PSOE de no participar en la Comisión sobre la Seguridad Ciudadana, alegando que esta se ha convertido en un espacio ideológico que estigmatiza a los más vulnerables y a los inmigrantes, en lugar de trabajar por corregir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Región de Murcia.