
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio se ha convertido en un momento crucial para que el Ayuntamiento de Archena destaque sus esfuerzos en el apoyo a la salud mental de los más jóvenes. En este sentido, se enfoca en brindar atención a aquellos niños y adolescentes que enfrentan problemas de salud mental, particularmente aquellos en riesgo de autolesionarse o con pensamientos suicidas.
La Unidad de Asistencia Técnica, en un esfuerzo conjunto con las instituciones educativas de la localidad, ha implementado diversas estrategias de prevención y soporte en el ámbito escolar. Estas iniciativas abarcan actividades masivas orientadas a la prevención de la violencia, así como intervenciones más personalizadas para estudiantes con comportamientos disruptivos.
Además, una psicóloga del municipio está presente en las aulas del IES, trabajando mano a mano con jóvenes que necesitan un seguimiento más exhaustivo en cuestiones de salud mental, según las declaraciones oficiales del Ayuntamiento.
A su vez, ante la creciente lista de espera en los servicios de salud mental, la Concejalía de Servicios Sociales ha comenzado a ofrecer intervenciones personalizadas. Desde enero, se han proporcionado ayuda a 90 personas, acumulando un total de 450 intervenciones realizadas hasta la fecha.
En paralelo, también se ha brindado asistencia psicoeducativa especializada a menores y se ha acompañado a 45 familias que atraviesan dificultades psicosociales.
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha enfatizado que "la prevención del suicidio y la atención a la salud mental de nuestros jóvenes es fundamental para este Ayuntamiento. Continuaremos colaborando con los centros educativos y los servicios sociales para asegurar que nuestros niños y adolescentes dispongan del apoyo necesario".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.