Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Archena se alista para celebrar sus festividades en honor al Corpus Christi y a la Virgen de la Salud.

Archena se alista para celebrar sus festividades en honor al Corpus Christi y a la Virgen de la Salud.

Con un impresionante despliegue de luz, color y música, Archena dio anoche inicio a sus Fiestas Patronales 2025, una celebración que rinde homenaje a la Virgen de la Salud y al Santísimo Corpus Christi, dos pilares de la fe y la cultura de esta comunidad.

Las festividades se presentan este año con un variado programa de actividades destinado a todas las edades, destacando no solo su fervor religioso, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, tal como han indicado las autoridades municipales en un comunicado oficial.

El parque del CEIP Miguel Medina se vio colmado por la asistencia de un numeroso público que no quiso perderse las actividades dispuestas. Estas fiestas, además de su enfoque devocional, ofrecen un amplio abanico de entretenimiento que incluye conciertos en vivo, competiciones deportivas y múltiples atracciones para los niños, convirtiendo cada rincón del pueblo en un espacio de celebración.

Durante la inauguración, la alcaldesa Patricia Fernández destacó el profundo vínculo de estas festividades con la identidad de Archena, afirmando que "la Virgen de la Salud y el Corpus son un reflejo de nuestra tradición, de nuestra fe y de nuestra historia. Estas fiestas son la esencia de Archena, de su gente y su hospitalidad".

Fernández también animó a la comunidad y a los visitantes a participar activamente en los eventos, resaltando la esmerada planificación de cada actividad: "El programa de este año ha sido elaborado con gran dedicación, pensado para todos. Queremos que estas fiestas sean un espacio de alegría y de responsabilidad hacia nuestro entorno. Invitamos a todos a disfrutarlas con intensidad y respeto".

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de LOQUI, la querida mascota de las fiestas, cuya representación tiene como objetivo abordar la responsabilidad social y medioambiental. Este año, LOQUI simboliza las agresiones al medioambiente y busca despertar la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. El 22 de junio, se llevará a cabo su quema en un acto simbólico que tiene como misión reflexionar sobre el cuidado del entorno y promover un mensaje positivo para mantener limpia la ciudad.

La incineración de LOQUI marcará el adiós a actitudes y comportamientos que afectan negativamente al medioambiente, representando un firme compromiso social que busca crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno.

Tras la revelación de la figura de LOQUI, la alcaldesa, acompañada por el concejal de Festejos, Damián Pagán, y la Familia Rech, encargada de dar el pregón, realizaron la cuenta atrás para activar el encendido de luces que adornan las calles del pueblo.

El programa de las festividades incluye conciertos, desfiles, actividades infantiles, espectáculos, eventos culturales y religiosos, así como iniciativas destinadas a la sensibilización ambiental, que abarcan talleres ecológicos y campañas de reciclaje, utilizando materiales sostenibles en muchas de las atracciones y actividades programadas.