"Artistas como Fito Paez, Andrés Calamaro, Rozalén y Silvia Pérez Cruz, entre otros, se presentan en La Mar de Músicas 28ª edición."

La 28 edición de La Mar de Músicas, que se celebrará del 14 al 22 de julio, tendrá a Canadá como país invitado, según informaron fuentes municipales en un comunicado. Canadá y el festival de Cartagena tienen en común el ser referentes de la multiculturalidad. Además del Especial Canadá, el festival acogerá a artistas de 17 países diferentes. Entre ellos, destacan Fito Paez, Rozalén, Rodrigo Cuevas, Fatoumata Diawara, Andrés Calamaro, Rubén Blades, Arde Bogotá, Silvana Estrada y Silvia Pérez Cruz, quienes estarán acompañados por Maria Gadú y Liliana Herrero.
El festival, presentado en Cartagena por la alcaldesa Noelia Arroyo, el director del festival José Luis Cegarra y el concejal del área de Cultura David Martínez Noguera, contó también con la presencia del director del Instituto de las Industrias Culturales Manuel Cebrián, patrocinadores y amigos del festival. Tras la presentación, el grupo Carey, que formará parte de la programación de este año, actuó en el evento.
Según la alcaldesa, La Mar de Músicas es uno de los eventos más importantes de España y está considerado uno de los tres festivales de músicas globales más importantes de Europa. Además, es el único evento de toda la Región de Murcia en situarse en el top cien de nuestro país junto a instituciones como el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Festival de Cine de San Sebastián.
La Mar de Músicas es un crisol de culturas y un icono de la multiculturalidad en toda Europa; este año, además de grupos de Canadá, acogerá a artistas de Brasil, Haití, Japón, Portugal, Mali, Congo, Francia, Argentina, Marruecos, Panamá, Nigeria, Perú, México, Chile, España y Chad.
La música latinoamericana siempre ha tenido en La Mar de Músicas un gran espacio de difusión, desde que el festival comenzó en 1995; este año, por la ciudad portuaria pasarán las grandes figuras del rock argentino Fito Paez y Andrés Calamaro, el panameño Rubén Blades, la mexicana Silvana Estrada y la peruana Susana Baca. Desde Brasil llegarán Bala Desejo y Lia de Itamaracá.
El festival también contará con la participación de artistas africanos como la maliense Fatoumata Diawara, que presenta el disco que Damon Albarn le ha producido, Bab L'Bluz desde Marruecos, Ruth Mahogany & Arb Music Band desde Nigeria, la portuguesa MARO, el grupo japonés de cumbia Minyo Crusaders y la voz del jazz francés Gabi Hartmann.
Este año, La Mar de Músicas homenajeará a Lola Flores en el centenario de su nacimiento con un concierto especial y único de Califato 3/4, y a Víctor Jara, por el cincuenta aniversario de su asesinato, con Valeria Castro, Luis Pastor, Muerdo o Isaac et Nora. Además, Rozalén será la encargada del concierto inaugural del festival.
Las entradas y los abonos se adquieren a través de la web lamardemusicas.com y entradasatualcance.com. El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena está patrocinado por Repsol, Estrella de Levante, el periódico La Verdad y el Ministerio de Cultura. Colaboran además la Embajada de Canadá de España, Global Toronto, el Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia, Talleres M. Gallego, Radio 3, la Universidad Politécnica de Cartagena, Ikea, Gladys Palmera, Soltec, Casa África, Lhicarsa, Hidrogea y Alsa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.