Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumenta la seguridad en las playas de Calnegre para la temporada estival.

Aumenta la seguridad en las playas de Calnegre para la temporada estival.

En un esfuerzo por proteger las joyas naturales de la Región de Murcia, la Consejería de Medio Ambiente ha implementado un nuevo sistema de vigilancia en las playas del sector de Calnegre, ubicado dentro del Parque Regional Calnegre y Cabo Cope. Este dispositivo, que estará operativo hasta el 13 de octubre, busca promover un uso responsable y ordenado de estos espacios, especialmente durante la época estival en la que se recibe un alto volumen de visitantes.

La iniciativa tiene como objetivo salvaguardar los valiosos ecosistemas de esta área, que forma parte de la Red Natura 2000. Desde su introducción en 2018, este servicio se ha convertido en un pilar fundamental para equilibrar el disfrute público con la conservación de la biodiversidad en la región.

Este año, la acción se verá potenciada gracias a un nuevo contrato con la empresa pública TRAGSA, que contará con un equipo profesional compuesto por un coordinador y tres informadores ambientales. Esta cantidad representa un incremento en comparación con temporadas anteriores y se centrará en ofrecer atención a los visitantes durante los primeros fines de semana de julio y de manera continua desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto.

La financiación de este proyecto proviene en un 60% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 40% de los fondos de la Comunidad Autónoma, lo que significa una inversión que supera los 90.000 euros. Las acciones se llevarán a cabo en las mencionadas playas, además del camino de acceso y el aparcamiento disuasorio disponible en la entrada del parque.

Entre las tareas más relevantes del equipo de vigilancia destaca la difusión de información sobre prácticas sostenibles y el cumplimiento de la normativa del Parque Regional, así como la supervisión del tráfico de vehículos para evitar daños en áreas ecológicamente sensibles. Asimismo, se ofrecerá apoyo a los Agentes Medioambientales, la Policía Local y otros cuerpos de seguridad en la detección de infracciones.

Este dispositivo no solo se encargará de la vigilancia y la información, sino que también proporcionará asistencia a los visitantes y colaborará con los servicios de emergencia cuando sea necesario. Se realizará un seguimiento sistemático de la afluencia de vehículos y las incidencias, con el fin de generar un informe que permita afinar y mejorar el servicio en futuras ocasiones.

Con esta puesta en marcha, el Gobierno regional refuerza su dedicación a la preservación de la naturaleza y a una gestión sostenible del uso público en espacios protegidos. La mejora del dispositivo en Calnegre se confirma como una de las acciones prioritarias en la planificación ambiental de la Región de Murcia para el verano de 2025, según han indicado fuentes de la CARM.