Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumento del 60,6% en concursos de acreedores en la Región durante el primer trimestre de 2025.

Aumento del 60,6% en concursos de acreedores en la Región durante el primer trimestre de 2025.

En el primer trimestre de 2025, la Región de Murcia ha visto un aumento significativo en el número de concursos de acreedores, llegando a tramitar un total de 861 procesos en comparación con los 536 del año anterior, lo que se traduce en un notable incremento del 60,6%, de acuerdo a las cifras del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El incremento más destacado se produce entre las personas físicas no empresarias, que han visto crecer sus solicitudes desde 496 hasta 805. Este fenómeno indica que cada vez más ciudadanos optan por el concurso como solución para afrontar problemas de deudas o situaciones económicas adversas, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU).

Murcia se posiciona como líder nacional en el número de concursos de personas no empresarias, alcanzando una tasa de 51,3 por cada 100.000 habitantes, superando la media del país y sobrepasando a comunidades autónomas como Cataluña, Madrid y Canarias.

Además, los concursos de empresas han incrementado para alcanzar 45, lo que representa un aumento del 55,2% en comparación con el año anterior, donde se registraron 29. En contraste, el total de procedimientos iniciados por personas físicas empresarias se mantuvo constante, con 11 casos en ambos años.

En este periodo, de los 744 concursos declarados, tres llegaron a la fase de convenio, destinada a facilitar acuerdos con los acreedores, mientras que 21 concluyeron en la fase de liquidación directa.

Por otro lado, los lanzamientos por desahucio han disminuido un 31,7% en la Región, pasando de 337 en 2024 a 230 en 2025. Las ejecuciones hipotecarias han visto una reducción del 34,9% (de 129 a 84), y los desahucios por impago de alquiler han bajado un 27,1% (de 158 a 129), aunque sigue siendo la principal razón para estos procedimientos.

Las demandas de ejecución hipotecaria también han experimentado una baja del 10,5%, descendiendo de 295 a 264, aunque la región continúa liderando la tasa más alta de España, con 16,8 casos por cada 100.000 habitantes.

Por el contrario, los procedimientos monitorios, que se utilizan para reclamar deudas, aumentaron un 34,8%, pasando de 10.046 a 13.548, lo que podría sugerir un incremento en los problemas de morosidad.

Además, las demandas laborales por despido han subido un 5,5%, de 1.490 a 1.572, mientras que las reclamaciones por impagos han disminuido un 16,9% (de 1.033 a 858). La tasa de demandas por despido en la región se sitúa en 100,2 por cada 100.000 habitantes, un poco por encima de la media nacional, colocando a Murcia en la cuarta posición entre las comunidades autónomas con más conflictos laborales judicializados, solo superada por Canarias, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Finalmente, en cuanto a ocupaciones ilegales de vivienda, se registraron 16 procedimientos verbales en el primer trimestre de 2025, una cifra muy similar a la del mismo periodo del año anterior, que contaba con 17 casos.