
El Ayuntamiento de Murcia ha dado luz verde a una nueva regulación que busca implementar un control más riguroso sobre los residuos generados en obras de construcción y demolición dentro del municipio. Esta normativa fue aprobada en la última sesión del Pleno y tiene como objetivo asegurar que los escombros se gestionen adecuadamente a través de gestores autorizados, según comunicó oficialmente la administración local.
Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, enfatizó la importancia de esta normativa para optimizar la gestión de los residuos de obras. La nueva ordenanza está diseñada con una doble finalidad: minimizar la creación de residuos y proteger tanto el medioambiente como la salud de los ciudadanos de Murcia de posibles riesgos derivados de la actividad constructiva.
Dentro de las medidas implementadas, es vital la inclusión de un Estudio de Gestión de Residuos en cada proyecto de construcción o demolición, el cual deberá estar avalado por un experto cualificado o validado por la entidad oficial correspondiente. Esta exigencia permitirá al Ayuntamiento ejercer un control más exhaustivo sobre el recorrido de estos residuos, desde su generación hasta su disposición final en instalaciones autorizadas.
Para las obras que impliquen demolición o reformas significativas, la normativa requerirá un inventario específico que catalogará los residuos peligrosos, tales como amianto o fibrocemento, y cualquier otro material que se considere potencialmente dañino. Asimismo, se deberán detallar las estrategias para la retirada segura de estos residuos y su envío a gestores autorizados.
Además, la nueva regulación introduce cambios en el sistema de fianzas que los promotores de obras deben depositar. Esta garantía financiera, que busca asegurar la correcta gestión de los residuos, será devuelta una vez verificado que se han cumplido las condiciones estipuladas en la normativa.
El cálculo de la fianza ahora se vincula al coste de gestión de residuos en relación con el presupuesto del proyecto, siguiendo las directrices establecidas en el Real Decreto 105/2008. Según la nueva normativa, los montos variarán según el tipo de obra y su correspondiente estudio de gestión de residuos.
Específicamente, para las construcciones nuevas, si el presupuesto del estudio excede el 2% del coste total de la obra, se aplicará un incremento del 10% a dicho presupuesto para determinar la fianza. En situaciones donde el estudio represente menos del 1% del presupuesto, se aplicará un 3% y entre 1 y 2%, un 2,5% del costo total de la obra.
En situaciones de derribo, si el presupuesto de gestión supera el 50% del coste total de la obra, se añadirá un 10% al monto del estudio. Si es menor al 40%, la fianza será el 60% del presupuesto de ejecución material, y si oscila entre el 40% y el 50%, se fijará en un 55% del presupuesto total.
Para las reformas, las mismas condiciones generales se aplican; si el presupuesto de gestión de residuos supera el 30% del presupuesto de ejecución, se incrementará en un 10%. Si es inferior al 20%, será el 40% del presupuesto de ejecución y entre 20 y 30%, se considerará un 35% del total del proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.