
En un evento reciente en Murcia, Elías Bendodo, vicesecretario del PP encargado de la Coordinación Autonómica y Análisis Electoral, ha reafirmado que el Partido Popular es el verdadero defensor de una educación basada en el esfuerzo y la igualdad de oportunidades.
La declaración tuvo lugar durante el acto titulado 'Más España, Más Europa. Mirando al futuro de la educación', donde también estuvieron presentes destacados líderes del partido, como Fernando López Miras, presidente del PP en la Región, Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación, y José Ballesta, alcalde de Murcia.
Bendodo subrayó el compromiso del PP con las políticas educativas efectivas en las comunidades autónomas que administra, aplaudiendo el avance hacia la educación gratuita para niños de 0 a 3 años y la implementación de la EBAU común en dichas regiones.
También destacó el aumento del presupuesto en el ámbito educativo, que permite a los padres elegir entre diferentes modelos educativos, ya sean públicos, privados, o concertados.
El dirigente del PP expresó su descontento con las políticas educativas impulsadas por el Partido Socialista, criticando su tendencia a premiar el mínimo esfuerzo, lo que, según él, conduce a un aumento del fracaso escolar.
Preguntándose sobre los ejemplos que da el gobierno actual a los jóvenes, Bendodo se refirió a situaciones como el favoritismo hacia familiares y amigos en la obtención de empleos y viviendas en Madrid.
El presidente regional del PP, Fernando López Miras, también hizo énfasis en la relevancia de la educación, considerándola como un pilar fundamental para alcanzar los sueños de los ciudadanos, junto con la sanidad y el bienestar social.
López Miras calificó el evento como un acto "revolucionario", asegurando que se abordarán temas de gran preocupación para la ciudadanía, como la igualdad y el respeto a la unidad territorial.
Destacó la educación como el "verdadero ascensor social", asegurando que una política educativa de calidad garantizará la verdadera igualdad entre todos los jóvenes.
A lo largo de su intervención, señaló que un 96% de los estudiantes asiste a la escuela que sus familias han elegido como primera opción, lo que también incluye la educación concertada que amplía las opciones disponibles.
En este contexto, mencionó la próxima oferta de más de 8.600 plazas para la educación gratuita para los más pequeños y la inclusión de contenidos sobre la Constitución y la Unión Europea en el currículo, enfatizando la importancia de que los jóvenes conozcan estos valores.
Finalmente, López Miras habló de la reciente prohibición del uso de teléfonos móviles en el aula, que ha resultado en una disminución del 27% del acoso escolar y del 72% en el ciberacoso, anunciando además una nueva ley que regulará el uso de tecnología en los centros educativos.
El acto concluyó con una mesa redonda, moderada por Ester Muñoz, en la que participaron el eurodiputado Nicolás Pascual de la Parte y consejeros de educación de las comunidades bajo la administración del PP.
Este evento marca el inicio de una serie de actividades del PP que recorrerán varias ciudades españolas durante el mes, enfocándose en temas multidisciplinarios como vivienda, fiscalidad, sanidad y educación, en vista de la XXVII Interparlamentaria que tendrá lugar en Sevilla a finales de marzo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.