
La Guardia Civil ha logrado desmantelar una significativa red criminal que operaba en Alguazas, Murcia, y que contaba con conexiones en el sur de España, especializada en el tráfico de armas hacia grupos dedicados al narcotráfico, según anunciaron fuentes oficiales del cuerpo policial en un comunicado oficial.
La operación, cuyo nombre en clave es 'Resolute', resultó en la detención de 18 individuos, mientras que otros seis han sido imputados tras la realización de 16 registros en localidades de Murcia, Alicante y Cádiz.
Las investigaciones revelaron un complejo esquema en el que varias personas con licencia para portar armas adquirían de manera legal armas tácticas, que posteriormente entregaban a los líderes de la organización criminal, trasladándolas así al ámbito del mercado negro. Estos intermediarios denunciaban fraudulentamente el robo o la pérdida de las armas, que incluían rifles y versiones civiles de fusiles de asalto, así como escopetas utilizadas por las fuerzas del orden.
La identificación de la organización criminal se produjo tras la captura de uno de los testaferros, llevándose a la luz los vínculos de esta red con el tráfico de armas desde la localidad de Alguazas.
Varios de los arrestados ya tenían antecedentes significativos en delitos relacionados con el tráfico de armas y drogas, algunos incluso por intento de homicidio con armas de fuego.
La operación en Alguazas condujo a los agentes a otro grupo también implicado en el tráfico de armamento en Granada, donde se confiscaron una docena de armas, muchas de ellas de guerra, que se hallaban enterradas en una zona apartada, además de una galería subterránea utilizada para probar las armas.
Las dos organizaciones colaboraban entre sí para abastecer a sus respectivos clientes, muchos de los cuales eran otros grupos dedicados al narcotráfico. La oferta incluía desde fusiles de asalto AK47 y escopetas hasta pistolas modernas.
El grupo establecido en Murcia no solo se limitaba al tráfico de armas, sino que también cultivaba y distribuía marihuana al por mayor, manteniendo un control sobre múltiples plantaciones 'indoor'. Parte de las armas desempeñaban un papel crucial en la seguridad de estas plantaciones, protegiéndolas de robos por parte de competidores.
Los líderes de la organización vigilaban remotamente estas instalaciones mediante cámaras de video, supervisando tanto a los trabajadores a cargo como posibles movimientos sospechosos, ya fueran de la policía o de bandas rivales.
La Guardia Civil ha conseguido desmantelar cinco de estas plantaciones de marihuana y ha encontrado armamento que se utilizaba para su protección.
Además, se ha descubierto que la organización de Murcia se dedicaba a extorsionar a aquellos que habían contraído préstamos a tasas de interés exorbitantes, coaccionando a los deudores con amenazas para que pagaran, ya sea mediante dinero en efectivo o cediendo bienes inmuebles.
Las actividades ilícitas de la red generaban grandes cantidades de dinero en efectivo. En uno de los registros realizados, se encontraron más de 170.000 euros en metálico.
Los miembros de la organización intentaban ocultar e integrar su dinero ilegal mediante la adquisición de propiedades y vehículos de lujo, registrándolos a nombre de terceros y empresas fantasmas.
Las acciones de la Guardia Civil incluyeron 16 registros simultáneos en Murcia, Alicante y Cádiz, logrando la incautación de 11 armas de fuego, entre ellas un fusil de asalto, 897 cartuchos de varios calibres, un silenciador, múltiples cargadores, 173.500 euros en efectivo, 1.733 plantas de marihuana, 400 gramos de cocaína, así como cinco vehículos de lujo, uno de ellos robado.
Se han desmantelado cinco plantas de cultivo intensivo, retirando además un extenso equipamiento técnico que incluía lámparas, sistemas de climatización y ventiladores.
La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina del Segura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.