Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"Educación inclusiva avanza en Murcia con la adhesión de dos nuevos centros a la red de Escuelas Visuales"

MURCIA, 10 de mayo. La educación tradicional está experimentando un cambio significativo, con un enfoque renovado hacia la inclusión y la diversidad dentro de las aulas. Esta evolución es cada vez más habitual y requiere métodos de enseñanza que se ajusten a los diferentes estilos de aprendizaje y comunicación de los estudiantes.

En este sentido, el proyecto Escuelas Visuales, respaldado por la Fundación Orange, ha logrado que dos centros educativos en Murcia, durante el curso 2024-2025, incorporen herramientas visuales para potenciar la accesibilidad cognitiva y facilitar la participación de todos los estudiantes.

Hasta la fecha, 77 educadores y 810 alumnos han sido parte de esta iniciativa en el CEIP Mariano Aroca López y el CEIP Santiago García Medel, ambos situados en la región de Murcia. Gracias a Escuelas Visuales, estos colegios han accedido a capacitaciones sin costo, asesoría individualizada y una amplia gama de recursos educativos, con el objetivo de utilizar lo visual como medio para impulsar la inclusión en el aula.

Los resultados preliminares de esta edición del programa son alentadores. Se ha constatado que todos los docentes consideran que su institución es un entorno más inclusivo. Además, el 87% de los educadores ha notado una mejora en las interacciones entre el cuerpo docente, y casi todos ellos (98%) recomendarían el programa a sus colegas.

El impacto en los estudiantes también ha sido notable; el 100% de los docentes resaltan que los niños muestran mayor autonomía, comprenden mejor su entorno y participan más activamente en las clases. Además, se ha evidenciado una mejora en la resolución de conflictos, así como en habilidades de lectura y retención de información, gracias a los apoyos visuales implementados.

Escuelas Visuales ha logrado, en los últimos tres años, transformar el aprendizaje de aproximadamente 60,000 niños en todo el país. Algunos centros han integrado de forma permanente el uso de herramientas visuales en su metodología, mientras otros, que forman parte de esta red, continuarán avanzando en el próximo ciclo escolar.

Daniel Morales, director de la Fundación Orange, comentó que más de 300 instituciones educativas han solicitado unirse al programa este año, lo que subraya el creciente interés por enfoques educativos que promuevan la diversidad y la inclusión. "Es un honor ayudar a propiciar un cambio que garantice oportunidades de aprendizaje para todos desde la infancia", afirmó Morales.

Miriam Reyes, fundadora del proyecto, también subrayó que "cada docente que se une a esta iniciativa está demostrando que la inclusión va más allá de un concepto ideal; es una práctica cotidiana. Cada pictograma y cada recurso adaptado son pasos hacia una educación que ve la diversidad como una fortaleza".

El concepto de Escuela Visual implica ajustarse a las necesidades de todos los alumnos, implementando metodologías de enseñanza que utilizan apoyos visuales. Esto incluye, entre otros recursos, señalización con pictogramas, horarios visuales que ayudan a los estudiantes a anticipar actividades, y pautas de pasos a seguir que facilitan la adquisición de competencias, tanto en lo académico como en la vida diaria.

Asimismo, se implementan historias sociales que preparan a los estudiantes para circunstancias especiales y cuentos adaptados con pictogramas que enriquecen el proceso de aprendizaje en lectura. Otras estrategias como el pensamiento visual y los mapas visuales se integran en los materiales curriculares, favoreciendo la comprensión y la asimilación del contenido.

Para aquellos educadores y centros que deseen avanzar hacia una enseñanza más inclusiva durante el curso 2025-2026, se llevará a cabo un encuentro online gratuito el 14 de mayo a las 17:00 horas. Este evento ofrecerá la oportunidad de conocer las ventajas de incorporar los enfoques visuales en la educación.

El encuentro permitirá compartir experiencias de escuelas que ya forman parte del programa, analizar los procedimientos para su implementación y ofrecer formación práctica sobre cuentos con pictogramas. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/escuelasvisuales2526.