
El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha hecho un llamado este martes a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para que implemente rápidamente medidas que puedan mitigar los efectos potencialmente devastadores de las lluvias torrenciales que podrían azotar la región en los próximos meses.
Martínez recordó que la historia de Lorca está marcada por numerosas inundaciones, contabilizando más de un centenar a lo largo del tiempo, de las cuales 65 han sido consideradas como grandes inundaciones desde 1545 hasta la actualidad, causando serios daños en el municipio.
El concejal enfatizó la urgente necesidad de adoptar estrategias preventivas que ayuden a reducir el impacto de fenómenos meteorológicos adversos, mientras el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aún no reconozca la importancia de construir obras hidráulicas de defensa en áreas críticas como las ramblas de Torrecilla, Nogalte-Vilerda, Béjar, el Murciano, y Viznaga.
Martínez también hizo hincapié en la importancia del desbroce de las ramblas, describiendo esta acción como "urgente y necesaria" tras observar el caso del Barranco del Poyo en Valencia, donde el crecimiento denso de vegetación ha causado atascos que obstaculizan el flujo del agua, provocando crecidas repentinas similares a las que podrían suceder en Lorca.
El concejal expresó su preocupación por la situación actual, que describe como "especialmente preocupante" debido a la abundancia y altura de la vegetación en las ramblas, resultado de las lluvias de primavera. También solicitó más instalaciones de monitoreo del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) para ayudar a gestionar la situación.
Asimismo, destacó la relevancia de establecer e implementar un Plan de Emergencias para la presa de Puentes, junto con otros planes para los embalses de su gestión dentro de Lorca, haciendo un llamado también para que se implemente el Plan de Emergencias para la presa de Valdeinfierno. De esta manera, Martínez concluyó sus declaraciones resaltando la vital importancia de la preparación ante posibles emergencias en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.