Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El buque 'Furor' zarpó de Cartagena con tropas legionarias rumbo a la Semana Santa de Málaga.

El buque 'Furor' zarpó de Cartagena con tropas legionarias rumbo a la Semana Santa de Málaga.

En un notable evento que une tradición y devoción, la Armada Española confirmará su presencia en la Semana Santa de Málaga con el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Furor' (P-46), el cual asumirá el rol del Transporte Logístico 'Contramaestre Casado'. Este barco será el encargado de transportar a los valientes miembros de La Legión que escoltan al venerado Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, una ceremonia que ha estado vigente desde 1930 y que refleja la rica herencia cultural de la región.

La misión del BAM 'Furor' comenzará el 16 de abril a las 16:00 horas, cuando zarpe del Muelle de La Curra en Cartagena, con rumbo al puerto de Málaga. Esta embarcación, que llevará consigo un contingente de 52 efectivos, tiene programado su arribo para el 17 de abril, según han comunicado voceros de la Armada.

Una vez en Málaga, el buque incorporará a 160 legionarios de la Compañía de Honores del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión. Estos soldados desembarcarán el Jueves Santo, 17 de abril, a las 10:00 horas, listos para participar en las reverenciales tradiciones malagueñas, incluyendo el traslado y la procesión del Cristo de Mena, uno de los momentos más significativos de la celebración.

Esta será la segunda vez que el BAM 'Furor' tiene el honor de participar en esta destacada manifestación religiosa, consolidándose como una de las unidades más avanzadas y modernas de la Armada. Su implicación en esta festividad simboliza el firme compromiso de las Fuerzas Armadas con los valores y tradiciones del pueblo malagueño, asegurando su legado cultural.

El ‘Furor’ es el sexto patrullero oceánico de la clase ‘Meteoro’, siendo el único construido en Ferrol y en servicio desde 2019. Su base se encuentra en el Arsenal de Cartagena, y ha sido diseñado para llevar a cabo diversas misiones, incluyendo la seguridad marítima y la protección de los intereses nacionales en el mar.

Su función va más allá de las operaciones militares; también se encarga de vigilar el tráfico marítimo, controlar la pesca y luchar contra la contaminación en aguas nacionales, demostrando así su versatilidad y compromiso con el bienestar del entorno marino.