Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El desempleo en la Región de Murcia crece en 1.118 personas, alcanzando un total de 80.074 parados en enero.

El desempleo en la Región de Murcia crece en 1.118 personas, alcanzando un total de 80.074 parados en enero.

El paro en la Región de Murcia aumentó en 1.118 personas en enero, llegando a un total de 80.074 desempleados, lo que representa un incremento del 1,4%, según informó el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este nivel de desempleo es el más bajo en un mes de enero desde 2008 en la Región.

En el último año, el paro ha disminuido en 4.891 personas, lo que equivale a una reducción del 5,8%.

Los sectores que experimentaron una disminución en el paro fueron la construcción, sin empleo anterior e industria, mientras que servicios y agricultura registraron incrementos en enero.

Al finalizar el mes, los sectores con mayor número de desempleados son servicios y sin empleo anterior, mientras que agricultura, construcción e industria tienen menos parados.

En términos de género, el desempleo aumentó tanto en mujeres como en hombres durante enero, siendo el incremento mayor en mujeres.

El paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, mientras que entre las personas mayores de 25 años también se registró un incremento en el número de desempleados.

En España, el paro subió en 38.725 personas en enero, siendo el sector servicios el que concentró la mayor parte del aumento del desempleo.

Desde el inicio de la serie histórica en 1996, el paro siempre ha aumentado en enero, con variaciones en la magnitud del incremento a lo largo de los años.

El aumento del desempleo en enero de este año fue inferior a los meses de enero de años anteriores, pero se situó por encima de enero de 2022, cuando hubo una disminución en el desempleo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en 33.055 personas en enero en toda España.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 168.417 personas, representando un 6,1% menos en comparación con el año anterior.

Por sectores, el paro aumentó en servicios y agricultura, mientras que descendió en construcción e industria.

El desempleo aumentó en ambos sexos en enero, con un mayor incremento en mujeres, ubicando el número total de mujeres desempleadas en 1.563.431 al finalizar el mes.

El paro entre los jóvenes menores de 25 años se incrementó en enero, mientras que entre las personas mayores de 25 años también se registró un aumento en el desempleo.

El desempleo solo descendió en Baleares en enero, mientras que las demás comunidades autónomas experimentaron incrementos en el paro.

En cuanto a los extranjeros, el desempleo aumentó en enero, situando el total de inmigrantes en desempleo en 360.503 personas.

En el ámbito de los contratos, se registraron 1.213.905 contratos en enero, siendo un 2,4% más que en el mismo mes del año anterior.

El gasto en prestaciones por desempleo aumentó en diciembre de 2024, llegando a 2.083,8 millones de euros, un 8,3% más que en el mismo mes de 2023.

Los datos muestran un panorama mixto en cuanto al empleo y desempleo en España y en la Región de Murcia, reflejando la evolución del mercado laboral en el país.

Contenido multimedia: Gráficos de de paro registrado Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...