El Gobierno murciano aprueba la prórroga de la moratoria urbanística en el entorno del Mar Menor

El Gobierno murciano aprueba la prórroga de la moratoria urbanística en el entorno del Mar Menor

El portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, ha afirmado que la protección del Mar Menor es "un compromiso innegociable" y "un eje prioritario" de la acción de López Miras. En este sentido, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley para prorrogar la moratoria de nuevos desarrollos urbanísticos en el área del Mar Menor.

El decreto-ley modifica la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, estableciendo que la moratoria se mantendrá para aquellos desarrollos urbanísticos que no hayan sido aprobados antes de la entrada en vigor de la ley y que estén vinculados a la aprobación definitiva del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor.

El área de exclusión temporal se mantiene y se mejora su definición con precisión técnica. Además, se establece la necesidad de que todos los desarrollos ya iniciados incorporen medidas de sostenibilidad y soluciones basadas en la naturaleza.

El decreto-ley también aclara dudas interpretativas y modifica los apartados 1 y 2 del artículo 16 para proporcionar mayor claridad y seguridad jurídica. Se establece que los ayuntamientos solo podrán iniciar nuevos instrumentos de planeamiento una vez que se haya aprobado inicialmente el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor.

El texto legal también establece que la tramitación del Plan de Ordenación Territorial necesitará la aprobación de procedimientos ambientales y cumplir la legislación en materia de suelo.

El decreto-ley, que entra en vigor hoy, será publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Según Ortuño, este decreto-ley demuestra la prioridad del Gobierno regional de proteger el Mar Menor y asegura que no darán un paso atrás en esta cuestión.

Ortuño destaca que el decreto-ley mejora la redacción del texto y define con mayor precisión las áreas de exclusión. Además, a través de este decreto-ley, el Gobierno de Fernando López Miras soluciona los errores de una proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional que hubiera supuesto la desprotección total del Mar Menor.

La protección del Mar Menor es un compromiso innegociable y un eje prioritario para el Gobierno de López Miras. Con este decreto-ley, se amplía la moratoria urbanística hasta la aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor. El decreto-ley deberá ser convalidado por la Asamblea Regional en el plazo de un mes.

Finalmente, Ortuño asegura que el Gobierno regional sabe lo que tiene que hacer y confía en que no habrá ningún problema para la convalidación del decreto-ley por parte de los grupos parlamentarios.

Tags

Categoría

Murcia