MADRID/MURCIA, 29 Jun.
Los salarios en la Región de Murcia experimentaron un aumento del 0,5% en 2021, siendo este el menor incremento entre las comunidades autónomas, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.
Este indicador mide la variación en el costo salarial que los empleadores pagan por los empleos existentes, sin verse afectado por los cambios en la cantidad y calidad de los puestos de trabajo.
En consecuencia, se descarta el efecto de la composición, que está influenciado por factores como los cambios en las horas trabajadas, el tipo de contrato, las características de los trabajadores, su antigüedad y promoción profesional.
El incremento salarial del 0,5% registrado en 2021 contrasta con el aumento del 4,8% experimentado en la Región de Murcia en 2018 y del 1,8% en 2020.
De esta manera, los salarios en la región crecen por debajo de la media nacional, que tuvo un incremento del 2,1% en 2021. Los mayores aumentos se dieron en Castilla-La Mancha (3,5%), Extremadura (3,1%) y Canarias (2,6%) entre las comunidades autónomas.
Por otro lado, los menores incrementos se registraron en la Región de Murcia (0,5%), el Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja (todos con un 1,5% de incremento).
El IPT aumentó tanto para las mujeres (+2,3%) como para los hombres (+1,9%), incrementándose un 3% para los contratados de manera temporal y un 1,9% para los contratados indefinidos. Además, se registró un incremento en todos los grupos de edad, especialmente entre los trabajadores de 25 a 34 años (+2,4%).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.