Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El PPRM elogia el enfoque turístico de López Miras por su diálogo con la industria.

El PPRM elogia el enfoque turístico de López Miras por su diálogo con la industria.

Murcia, 12 de julio. En un evento significativo para el futuro del turismo en la Región, el Partido Popular ha subrayado el trabajo del presidente Fernando López Miras, quien ha formalizado un acuerdo considerado "histórico". Este pacto refuerza el turismo como un eje estratégico, contrastando la actitud del Gobierno de España, que según el PP, desatiende esta actividad crucial para la economía de muchas familias.

La diputada del PP, Mari Ángeles Román, destacó la importancia de este acuerdo como un claro ejemplo de gestión efectiva. "Este pacto refleja el enfoque de gobernanza de López Miras, basado en el diálogo con instituciones y el sector empresarial. Ha tenido en cuenta las sugerencias del sector y las ha transformado en acciones concretas y con financiación asegurada", afirmó Román.

Román enfatizó que "este acuerdo es prueba de que con voluntad política y respeto por el tejido productivo, se pueden lograr avances significativos". Insistió en que representa un compromiso decidido hacia el desarrollo sostenible de un área que debe seguir siendo un motor esencial para el futuro económico de la Región.

En contraste, la diputada criticó al Gobierno de España por "sobrecargar de trámites al sector y por imponer normas sin la consulta adecuada, lo que ha provocado un caos en el transporte ferroviario y ha obstaculizado infraestructura esencial para el crecimiento turístico". Resaltó que, en oposición a esta actitud, "el Gobierno regional actúa de manera responsable, colaborando con los que generan empleo y creen en el potencial de esta tierra".

Este pacto, que se integra dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, introduce un decreto innovador que otorga reconocimiento a los municipios turísticos, una medida que ya se aplica en otras comunidades y que promete mejorar su desarrollo y acceso a recursos específicos, según explicó Román.

Además, la diputada del PP subrayó que "las recientes ayudas para la actualización de alojamientos turísticos y la implementación de programas de formación en los municipios están directamente alineadas con las necesidades que los ayuntamientos han planteado".

La firma de este acuerdo se produce en un contexto muy favorable, con la Región de Murcia alcanzando récords turísticos continuamente. En 2024, se registraron más de 1,9 millones de turistas, y el objetivo es alcanzar la cifra de 2 millones de visitantes y 6 millones de estancias en 2025.

Román señaló que "tales resultados no son fruto de la casualidad, sino del éxito de un modelo que está funcionando y que cuenta con un sólido respaldo presupuestario". Recordó que el presupuesto de la región contemplaba una inversión de más de 31 millones de euros para fomentar el turismo, dentro de un total de 81,5 millones que administra la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.