Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"En Murcia, solo el pabellón Cagigal y el Palacio de los Deportes permanecen operativos por la ola de calor."

El Ayuntamiento de Murcia ha decidido implementar una serie de medidas de emergencia ante la alerta roja por altas temperaturas que se prevén para este lunes en la Vega del Segura. Entre estas acciones, se contempla el cierre de la mayoría de las instalaciones deportivas, a excepción del pabellón Cagigal y del Palacio de los Deportes, ambos equipados con sistemas de aire acondicionado.

El pabellón Cagigal estará disponible como refugio climático hasta las 23:00 horas de esta jornada, mientras que el Palacio de los Deportes lo estará hasta las 22:00 horas, permitiendo así que personas con reservas puedan disfrutar de su rutina deportiva. Este plan fue comunicado por fuentes del Ayuntamiento en un reciente anuncio.

Las demás instalaciones, incluyendo pabellones, campos de fútbol y polideportivos en diferentes zonas como El Palmar y Sangonera la Seca, permanecerán cerrados como medida de precaución ante las extremas condiciones climáticas que se esperan.

Este verano, el Ayuntamiento ha establecido una red de alrededor de 50 refugios climáticos, que abarcan bibliotecas, museos y otros edificios públicos, tanto en el centro de la ciudad como en sus pedanías. Estos espacios están diseñados para proporcionar un escape del calor, ofreciendo comodidad y seguridad durante episodios de temperaturas extremas.

La iniciativa está enfocada a toda la población, pero pone especial énfasis en proteger a los grupos más vulnerables, como los ancianos, personas con enfermedades crónicas, niños y sin hogar, quienes son los más susceptibles a los efectos del calor intenso.

Los refugios climáticos pueden ser interiores o exteriores, incluyendo parques y jardines con abundante vegetación y fuentes de agua. Se caracterizan por su accesibilidad y por proporcionar zonas de descanso en un entorno con una temperatura controlada.

En la plataforma digital del municipio, así como en la aplicación "Tu Murcia", se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite a los ciudadanos consultar la ubicación, horarios y otras características de estos refugios climatizados.

En respuesta a la alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Ayuntamiento ha fortalecido sus servicios municipales, como el SEMAS (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social), enfocado en la asistencia a personas sin hogar. Este equipo, compuesto por trabajadores sociales y policías locales, aumentará la frecuencia de sus recorridos para ofrecer información, agua y protección del sol a quienes lo necesiten.

Además, se han dispuesto más de 120 plazas en diferentes albergues municipales para que las personas sin hogar puedan refugiarse del extremo calor.

Por precaución, el servicio de teleasistencia municipal intensificará su atención, incrementando la periodicidad de las llamadas y visitas personalizadas. También se enviarán recomendaciones para mitigar el impacto de la ola de calor en la salud de los ciudadanos.

Entre las sugerencias, el Ayuntamiento aconseja evitar la práctica de deportes al aire libre, mantenerse bien hidratado, evitar el consumo de alcohol y bebidas con cafeína, así como optar por comidas ligeras. También se recomienda que las personas mayores que viven solas y aquellos con discapacidad sean monitoreados al menos una vez al día. En el caso de los niños pequeños, es fundamental asegurar que se mantengan hidratados y se les vista con ropa cómoda y clara.