
La Región de Murcia está experimentando una revolución educativa a través de diversas iniciativas innovadoras impulsadas por la Consejería de Educación y Formación Profesional. Un ejemplo destacado de esta tendencia es el proyecto llevado a cabo por un grupo de alumnos del IES La Flota, quienes han unido esfuerzos y creatividad utilizando impresoras 3D.
Este grupo, que se encuentra en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia, está aprovechando al máximo la tecnología de impresión 3D para crear modelos de insumos esenciales en laboratorios, así como productos parafarmacéuticos personalizados. Entre sus logros se incluye la impresión de etiquetas que cumplen la normativa vigente, además de plantillas que representan órganos humanos a escala, facilitando así el aprendizaje de la anatomía.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, subrayó la importancia de esta iniciativa educativa dentro de un conjunto de 56 proyectos de innovación en los que participan 672 docentes este año. El objetivo principal es fomentar un ambiente de colaboración y el uso de estrategias pedagógicas modernas que refuercen la enseñanza práctica y el trabajo en equipo.
Uno de los ejes fundamentales de estos proyectos es promover un aprendizaje que abarque múltiples disciplinas, involucrando a los centros educativos en la atención a la diversidad y la conexión con su entorno. Se busca, además, incrementar la motivación de los estudiantes por la investigación y la innovación.
Los estudiantes han estado produciendo una variedad de artículos, desde envases para productos farmacéuticos hasta material auxiliar que mejora la experiencia tanto en el laboratorio como en la vida diaria. Entre los objetos creados se encuentran pastilleros y dispositivos para facilitar la higiene dental en personas con movilidad reducida.
La formación no solo se limita a la práctica de impresión; los jóvenes aprenden a encontrar y seleccionar modelos compatibles con licencias de uso, dominar el funcionamiento de las impresoras 3D y utilizar software para editar sus diseños. Así, se les brinda la oportunidad de conocer los diferentes materiales que se emplean en la impresión de estos productos innovadores.
Esta técnica se presenta como una herramienta valiosa para cualquier futuro profesional, dado que también permite a los alumnos desarrollar sus propios diseños, enriqueciendo así su preparación para el mercado laboral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.