Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Feijóo propone visados para inmigrantes con conocimientos culturales españoles y en sectores con escasez de trabajadores.

Feijóo propone visados para inmigrantes con conocimientos culturales españoles y en sectores con escasez de trabajadores.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto un sistema de visados por puntos destinado a los migrantes, priorizando la entrada de aquellos que demuestren un conocimiento profundo de la cultura española, una alta capacidad de integración y un deseo de trabajar en sectores donde hay escasez de mano de obra. En su opinión, también es fundamental vincular el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de empleo, para asegurar que las ayudas no se conviertan en la única forma de subsistencia para quienes llegan a España.

Durante un acto realizado en el Teatro Circo de Murcia, acompañado por los líderes regionales del PP, Feijóo reafirmó el derecho de España a decidir quién puede entrar en el país y bajo qué condiciones. Este evento estuvo marcado por la firma de la 'Declaración de la Región de Murcia', que incluye compromisos en áreas como migración, vivienda e infraestructuras. Los discursos iniciales fueron ofrecidos por el presidente autonómico Fernando López Miras y el alcalde de Murcia, José Ballesta.

El líder del PP argumentó que fomentar una migración legal podría contribuir a reducir la ilegal, sugiriendo que España adopte un modelo de visado por puntos similar al de naciones como Canadá, Australia y el Reino Unido. Este plan favorecería a aquellos aspirantes que estén dispuestos a trabajar en puestos donde hay una clara falta de recursos humanos y que cuenten con un sólido conocimiento de la cultura española.

Feijóo también destacó que el compromiso de los países de origen será tenido en cuenta en este sistema de visados. Explicó que aquellos países que colaboren con España en la gestión migratoria serán recompensados, mientras que aquellos que fomenten el caos y la desorganización no ofrecerán visados a sus ciudadanos en busca de emigrar.

El presidente del PP criticó el actual enfoque de inmigración, afirmando que este no es sostenible. Según él, el sistema permite la entrada de personas que no buscan empleo, que simplemente se empadronan y acceden a ayudas públicas, como el IMV, sin tener un contrato de trabajo o cumplir con requisitos básicos de permanencia en el país. Este fenómeno, a juicio de Feijóo, se da en una gran cantidad de casos y no debería ser la norma.

Para rectificar esta situación, Feijóo enfatizó que las ayudas económicas deben estar asociadas a la búsqueda de empleo, ya que considera crucial que los recién llegados no dependan exclusivamente de prestaciones públicas para su sustento.

Al abordar el tema de la delincuencia, Feijóo advirtió que los delitos graves acarrearán automáticamente la pérdida del derecho a la residencia. En su discurso, mencionó que las infracciones reincidentes, incluso si son menores, tampoco deberían ser premiadas con la permanencia en el país. Destacó la responsabilidad de todos, tanto de los ciudadanos como de los inmigrantes, de cumplir con la ley en España.

Calificando la inmigración ilegal como un "desafío descontrolado," Feijóo subrayó la importancia de enfrentar esta problemática, especialmente en relación a las vidas que se pierden en el mar debido a las mafias. Denunció que el Gobierno actual se limita a evadir el problema, tratando a los migrantes como un instrumento para su estabilidad política tras perder en las elecciones, y priorizando la satisfacción de sus socios separatistas en el manejo de menores no acompañados.

El líder del PP no está dispuesto a permitir que los abusos cometan injusticias sobre aquellos inmigrantes que han llegado a España para trabajar y prosperar. Señaló que la solución a la situación actual no radica en protestas ni en incumplimientos legales, sino en un compromiso político serio y en la implementación de cambios legislativos que permitan a España controlar sus fronteras de manera efectiva.

Feijóo rechazó las posturas extremas de la apertura total de fronteras defendida por algunos y la expulsión indiscriminada que promueven otros. En su lugar, afirmó que los inmigrantes deben ser considerados como individuos responsables a quienes se les deben otorgar derechos, pero también expectativas y obligaciones.

Finalmente, el texto de la 'Declaración de la Región de Murcia' firmada por Feijóo señala que España no puede seguir atrapada en un modelo migratorio disfuncional que favorezca la irregularidad. Además, el PP critica al Gobierno por abandonar el control de fronteras y afirma que el abuso de trámites para acceder a prestaciones ha distorsionado la integridad del sistema. Por lo tanto, exigen una política migratoria que se ajuste a las tendencias europeas, orientadas hacia un marco legal y coherente que beneficie a todos.

En el ámbito de la gestión de menores no acompañados, el PP reclama que esta no se convierta en un mecanismo político arbitrario, y exige que el Gobierno central asuma su responsabilidad en el manejo de esta cuestión. Por último, el partido propone promover el retorno y la reunificación familiar de manera clara para mejorar la situación actual en el país.