En la ciudad de Murcia se ha encendido la alarma tras registrarse cerca de 550 accidentes relacionados con patinetes en el último año. Este incremento, que ha suscitado inquietud entre ciudadanos y autoridades, también coincide con un aumento notable de conductores que exhiben conductas temerarias al volante, conocidos como conductores 'kamikazes'.
El fiscal de Medio Ambiente, José Luis Díaz Manzanera, ha dado a conocer que se llevará a cabo una nueva ronda de investigaciones para determinar la responsabilidad ambiental de varias empresas agrícolas y ganaderas por los daños causados al Mar Menor. Esta acción se enmarca dentro de la presentación de la Memoria de la Fiscalía para el año 2024, donde subrayó que el medio ambiente y el urbanismo son las áreas con mayor actividad investigadora en la Fiscalía de Murcia.
Díaz Manzanera señaló que hasta ahora se han abierto un total de 217 diligencias en esta sección, destacando que la mayoría provienen de Murcia, con solo un puñado de ellas en Cartagena. En lo que respecta a las actividades contaminantes en el Mar Menor, el fiscal recordó que ya ha habido sentencias por imprudencia grave y se aguarda el inicio de un juicio principal sobre el asunto, destacando la gravedad del caso que involucra a varios acusados de contaminar la laguna.
Adicionalmente, la Fiscalía ha intervenido por casos de contaminación acústica, con varias acusaciones a empresas por ruidos provocados por sus instalaciones, así como incidentes relacionados con la electrocución de aves. El seguimiento de estos temas es crucial, ya que se han presentado múltiples cargos por abusos medioambientales durante el 2024, específicamente por vertidos ilegales de desalobradoras.
La preocupación por la salud y la seguridad laboral también ha sido objeto de tratamiento judicial, y se ha anunciado la firma de un acuerdo con la Comunidad para profundizar en la investigación de delitos relacionados. Sin embargo, los datos son alarmantes: los homicidios imprudentes han aumentado, igual que las lesiones causadas por accidentes laborales.
El crecimiento de accidentes de tráfico, particularmente aquellos que involucran a patinetes, plantea cuestiones legales importantes. Actualmente, al no estar clasificados como vehículos de motor, sus conductores evitan penalizaciones severas, incluidas sanciones por conducción bajo los efectos de sustancias. Este vacío legal podría ser revisado pronto por el legislador.
Por otro lado, la Guardia Civil ha reportado un aumento en las conductas culposas al volante, con 14 incidentes graves registrados en este año que resultaron en varias muertes y heridos. Este fenómeno ha generado una creciente alarma social sobre la seguridad vial en la región.
En el ámbito anticorrupción, las iniciativas han sido veloces y se ha establecido una nueva plaza para un fiscal especializado en Derechos Humanos. Los esfuerzos son loables, pero también se ha hecho evidente la necesidad de más recursos y personal en la Fiscalía, que se ubica entre las más sobrecargadas del país.
El déficit de fiscales en la región es evidente, con una falta crítica que se debe abordar para equiparar la proporción de fiscal con la población a la media nacional. La Fiscalía de Murcia, en cuanto a recursos humanos, destaca por ser la menos dotada a nivel nacional.
Finalmente, se han resaltado las iniciativas para acercar la Fiscalía a la ciudadanía, una estrategia innovadora desde 2020 que ha logrado conectar con miles de escolares, promoviendo la educación en temas legales y cívicos. Sin embargo, se hace eco de la urgencia de dividir la Fiscalía Superior y Provincial para mejorar la estructura y aumentar la eficacia en la lucha contra el delito.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.