HiTech CEO Academy cierra su II edición y reconoce a INTECC con un premio de 6.000 euros por su innovación.

En una destacada iniciativa que subraya el compromiso con la innovación y el emprendimiento, la UCAM HiTech, respaldada por Santander Universidades, ha finalizarizado con éxito la II Edición de la HiTech CEO Academy. Este programa, concebido como una herramienta formativa clave para líderes del ámbito científico y tecnológico, ha proporcionado a los CEOs de 30 startups una experiencia única de aprendizaje y colaboración durante seis semanas intensivas.
El evento culminó en las instalaciones de UCAM HiTech, donde se llevó a cabo un esperado concurso de 'pitches', en el que la startup INTECC, liderada por Julián Aguilera Campillos, se alzó con el premio de 6.000 euros. Este centro de innovación empresarial, parte de la Red de Incubadoras de Alta Tecnología de la Fundación Incyde, ha presentado un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías, bajo la colaboración de Santander Universidades.
La clausura del programa también incluyó una valiosa 'Mesa de Sabios', moderada por Chema Nieto, CEO de Socialnius. Esta sesión reunió a líderes como Isabel Portero, fundadora de BIOHOPE, y Ángela Pérez Pérez, directora de BioHub VL, quienes compartieron su experiencia con los participantes, brindando orientación y respuestas a sus inquietudes sobre el mundo empresarial.
El concurso de 'pitches' fue el punto culminante del programa, donde los CEOs presentaron sus innovadores proyectos ante un jurado formado por estos mentores de prestigio y Carolina Pola, experta en transferencia tecnológica y business angel de WA4STEAM. La app Raquis, desarrollada por INTECC, ofrece un diagnóstico completo de problemas de la columna vertebral utilizando un smartphone, resaltando la creciente importancia de soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud.
Durante esta edición del programa, representantes de 30 startups de toda España han trabajado para mejorar habilidades esenciales en áreas como liderazgo, inversión y transferencia tecnológica. Entre los notables proyectos presentados se inscriben simulaciones cuánticas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y soluciones biotecnológicas para la sepsis, poniendo de relieve el potencial transformador de estas iniciativas.
Las startups participantes incluían nombres emergentes como Lizcore, Agrodit, UNIK COFFEE, MIOBIO, y muchos más, cada uno contribuyendo con propuestas innovadoras que podrían marcar la diferencia en sus respectivas industrias. El panorama empresarial se enriquece con la participación de estas empresas, que representan el futuro de la ciencia y la tecnología en el país.
El éxito del programa no solo se debe a la calidad de los participantes, sino también al invaluable papel de los mentores, quienes aportaron su experiencia acumulada en el mundo del emprendimiento y la innovación. Figuras destacadas como Carolina Pola de WA4STEAM y otros expertos de instituciones de renombre proporcionaron formación y conexiones estratégicas, cimentando así el futuro de estas startups.
La HiTech CEO Academy reafirma su importancia como un referente en la formación de líderes en el ámbito científico-tecnológico, demostrando su compromiso con el desarrollo de startups que transforman ideas en soluciones concretas. Con el apoyo continuo de UCAM HiTech y Santander Universidades, se busca seguir impulsando el talento emprendedor y fomentando una cultura de innovación, necesaria para el progreso de nuestra sociedad.
Para obtener más información sobre esta exitosa iniciativa y otras actividades, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico [email protected].
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.