
Un jurado popular ha emitido un veredicto unánime que declara culpables a una pareja acusada de llevar a cabo un brutal asesinato. Los cargos contra ellos incluyen asesinato, detención ilegal y daños provocados por incendio, todo ello relacionado con el homicidio del exnovio de la mujer, ocurrido en la localidad cartagenera de La Puebla en la fatídica madrugada del 23 de agosto de 2021.
Este jueves se llevó a cabo la lectura de las conclusiones del jurado, tras un juicio que tuvo lugar en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, cuya sede se encuentra en Cartagena. Este proceso judicial ha mantenido la atención de la sociedad murciana, dada la gravedad de los delitos imputados.
Los miembros del jurado no solo encontraron culpable al hombre por ser autor de un delito de quebrantamiento de condena, sino que también imputaron a la mujer por conducir sin carné. Ambos encausados se beneficiaron de una atenuante por las dilaciones indebidas que se manifestaron a lo largo del proceso judicial.
A su vez, el tribunal ha llegado a la conclusión de que no es necesario solicitar la intervención del indulto ni la remisión definitiva de pena para los condenados, un aspecto que muchos observadores del caso han considerado un reflejo de la seriedad con la que el jurado ha tomado su decisión.
La resolución del tribunal se fundamenta en el meticuloso interrogatorio a los acusados, así como en las declaraciones de testigos que forman parte de la familia de la víctima, agentes de la Guardia Civil, y en los informes periciales elaborados por médicos forenses y otros especialistas. Este conjunto de pruebas fue elemental para el resultado final del juicio.
La Fiscalía tiene la intención de solicitar la pena máxima en el rango inferior para cada uno de los delitos, con excepción del quebrantamiento de condena, para el cual se pedirá la máxima total. Esto, según la Fiscalía, se justifica por la gravedad de los hechos y las circunstancias que rodearon el caso.
Los abogados que representan a la familia de la víctima, así como a su hija, han expresado su alineación con la postura del Ministerio Público, salvo en lo que atañe al delito de quebrantamiento, por el que no han presentado cargos.
El defensor del acusado, por otro lado, ha instado a que la sentencia impuesta a su cliente se limite a la parte mínima establecida por la ley para cada uno de los delitos en cuestión. Además, ha solicitado que se valore si su defendido merece una respuesta punitiva más leve, fundamentando su argumentación en la supuesta "deficiencia mental" que aqueja a su cliente, aunque este argumento no logró ser considerado como atenuante durante el procedimiento.
El letrado que representa a la mujer acusada, en el desarrollo de la vista, ha anunciado su intención de interponer un recurso de apelación ante la Sala de Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU). Este abogado ha manifestado que las dilaciones indebidas en el caso deben ser tratadas con rigor y planea pedir una reducción de dos grados en la clasificación de los delitos. “Continuaremos apelando”, afirmó el defensor de la mujer, quien presenció el veredicto con un rosario en la mano, un gesto que ha sido interpretado por muchos como una muestra de su confianza en la intervención divina en el proceso judicial.
A pesar de las posibilidades que se les ofrecieron, ambos procesados optaron por no realizar declaraciones tras la lectura del veredicto. Con el jurado emitiendo su decisión, el juicio queda oficialmente visto para sentencia, dejando a la sociedad expectante ante el desenlace de estemacabroso caso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.