Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Arrixaca adopta tecnología de IA para mejorar el cuidado de pacientes con cardiopatías.

La Arrixaca adopta tecnología de IA para mejorar el cuidado de pacientes con cardiopatías.

MURCIA, 23 de marzo. En un avance significativo para la atención a la salud en la Región, el Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Arrixaca ha incorporado por primera vez la Inteligencia Artificial en el seguimiento de pacientes con insuficiencia cardiaca de manera domiciliaria.

Utilizando un asistente médico virtual denominado 'Lola', se establece un contacto continuo con los pacientes a través de llamadas telefónicas programadas. Este sistema permite a los médicos obtener información actualizada sobre el estado de salud de cada paciente, facilitando una atención más personalizada que se adapta a las necesidades individuales, tal como determina el equipo clínico.

Los datos recolectados son sistematizados automáticamente en la plataforma Tucuvi Health Manager, donde un equipo de enfermería especializado los evalúa. Se presta especial atención a las alertas predefinidas, que son vitales para identificar a aquellos pacientes que se encuentran en mayor riesgo de complicaciones o que presentan alteraciones en su salud habitual.

Esta implementación no solo assistes a los profesionales de la salud, sino que también fomenta una mejor adherencia al tratamiento por parte de los pacientes al proporcionar un seguimiento más cercano y efectivo, lo que permite anticipar y evitar posibles crisis de salud.

Cuando las enfermeras identifican alguna anomalía en los datos obtenidos, se comunican de inmediato con el paciente para acordar un plan de acción. Desde su lanzamiento en el Área 1 a finales de 2024, esta innovadora herramienta ha beneficiado a 270 pacientes, demostrando una notable efectividad en un breve plazo.

Con la ayuda de 'Lola', se ha logrado un mayor control proactivo de la salud de los pacientes, identificando descompensaciones que muchas veces no eran evidentes para ellos, lo que permite una intervención temprana y prevenir crisis agudas. Esta solución ha sido desarrollada por la empresa española Tucuvi, en colaboración con la farmacéutica AstraZeneca.

Frente a los crecientes desafíos que representan enfermedades crónicas como la insuficiencia cardiaca, cuya incidencia sigue en aumento especialmente entre los mayores de 65 años, la introducción de estas tecnologías basadas en IA se presenta como una herramienta crucial. No solo mejoran la calidad de vida y satisfacción de los pacientes, sino que también optimizan los recursos de salud, multiplicando la capacidad de atención de los profesionales.