La CARM y la Cofradía de Pescadores de San Pedro se unen para preservar las tradiciones del Mar Menor.

El Gobierno de la Región de Murcia ha lanzado una nueva iniciativa destinada a promover la conservación y el conocimiento del valioso patrimonio natural y pesquero que ofrece el Mar Menor. Este programa de visitas guiadas a la Lonja de Lo Pagán, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, busca enseñar a los visitantes sobre la riqueza ecológica de la laguna salada y destacar la importancia de las prácticas pesqueras tradicionales.
Durante estas visitas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las especies comerciales que habitan en las aguas del Mar Menor, así como algunas especies emblemáticas, entre las que sobresale el caballito de mar. Asimismo, se les enseñará sobre las técnicas de pesca que han sido transmitidas a lo largo de generaciones y podrán asistir a una verdadera subasta de pescado en plena acción.
Víctor Serrano, director general del Mar Menor, subrayó la relevancia de esta colaboración, afirmando que "esta alianza con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar representa una valiosa ocasión para dar a conocer el legado pesquero del Mar Menor y sensibilizar sobre su conservación. Nuestro objetivo es que tanto los ciudadanos locales como los turistas tengan acceso a la historia y la biodiversidad de este tesoro natural".
Los visitantes también podrán disfrutar de una exposición compuesta por 35 fotografías que ilustran las técnicas pesqueras, así como la fauna y la flora de la laguna. También se exhibirán tres murales artesanales, y se presentará una embarcación de vela latina que será restaurada y mostrada en el exterior de las instalaciones.
Gracias al apoyo financiero de la Comunidad, las visitas guiadas serán completamente gratuitas para los participantes. Estas actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes hasta diciembre de 2026, con horarios programados a las 10:30 y 12:30 horas, y tendrán una duración aproximada de 75 minutos. Las reservas se pueden realizar a través de la página web de la Cofradía de Pescadores.
Esta actividad se integra dentro de un conjunto de esfuerzos destinados a resaltar el valor del patrimonio del Mar Menor. Este programa abarca también proyectos de renovación del Museo del Mar de San Pedro del Pinatar y la creación de ocho modelos de embarcaciones y artes de pesca tradicionales, que estarán disponibles para su exhibición en el museo.
Con esta y otras iniciativas, el Gobierno regional reitera su compromiso por la conservación y la divulgación del legado natural y pesquero del Mar Menor, buscando promover el conocimiento y la sensibilización ambiental dentro de la comunidad.
Además, la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y la Cofradía de Pescadores ha facilitado la rehabilitación de dos tortugas bobas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, que fueron liberadas recientemente tras completar su tratamiento. Los pescadores de la cofradía fueron quienes realizaron el avistamiento y rescate de las tortugas a principios de 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.