Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad asigna 342.000 euros para apoyar a pescadores de la Cofradía de San Pedro ante la caída de capturas.

La Comunidad asigna 342.000 euros para apoyar a pescadores de la Cofradía de San Pedro ante la caída de capturas.

El Gobierno de la Región de Murcia ha tomado una decisión notable al aprobar una subvención de 342.000 euros destinada a 35 armadores y propietarios de embarcaciones pesqueras de la Cofradía de San Pedro del Pinatar. Esta medida busca aliviar el impacto del descenso en las capturas que ha afectado a los pescadores que operan en el Mar Menor durante los años 2021, 2022 y 2023. La noticia fue divulgada a través de un comunicado de prensa emitido por fuentes oficiales de la Comunidad.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, aseguró que "el Gobierno de la Región de Murcia muestra una clara sensibilidad hacia la realidad del sector pesquero, sobre todo en lo que respecta a aquellos que trabajan en el Mar Menor y que han sufrido una disminución en sus capturas de especies como la dorada, la lubina, el langostino y la anguila en comparación con años anteriores".

La subvención tiene un importante interés público y social, ya que busca fomentar la mejora de la actividad pesquera artesanal en el Mar Menor. Esta iniciativa no solo está diseñada para mantener la competitividad de la actividad pesquera en esta área, sino que también se espera que genere un impacto positivo en la economía local asociada con esta práctica tradicional.

Para poder beneficiarse de esta ayuda, los armadores deberán cumplir con ciertos criterios. Entre estos, se establece que deben haber faenado en el Mar Menor un mínimo de 60 días entre los años 2019 y 2023, además de haber experimentado una disminución de al menos el 30 por ciento en sus capturas vendidas en 2023, en comparación con las medias de 2021 y 2022. También es esencial que posean una licencia de pesca vigente a fecha de 31 de diciembre de 2023.

La estructura de la subvención contempla una parte fija de 8.000 euros, complementada con una cantidad variable que se basa en el número de tripulantes a cargo del armador o propietario al 31 de diciembre de 2023, otorgando 1.000 euros por cada uno de ellos, hasta un máximo total de 11.000 euros, tal como se registra en el Instituto Social de la Marina.

Rubira recordó que en el año 2020, el Gobierno regional ya había otorgado una subvención de 387.000 euros cuyo objetivo era apoyar a 40 armadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar, quienes se vieron perjudicados por la DANA de septiembre de 2019, así como por el temporal Gloria, ocurrido en enero de 2020.

La consejera concluyó enfatizando que "somos plenamente conscientes de la difícil situación que atraviesa el sector pesquero en el Mediterráneo, especialmente con las recientes exigencias provenientes de Bruselas y los cambios previstos a implementarse a partir de 2025. Por ello, es crucial continuar respaldando a nuestros pescadores, asegurando no solo la sostenibilidad ambiental de esta actividad, sino también su viabilidad económica y social".