
El 4 de agosto en Murcia, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha informado sobre los avances en la limpieza del litoral del Mar Menor. En los primeros siete meses de 2025, se han retirado un total de 4.246 toneladas de biomasa, lo que representa un significativo aumento respecto a años anteriores.
En comparación con el mismo período del año pasado, se ha observado un incremento del 176% en la cantidad de biomasa retirada, que en 2024 se situaba en 1.536,30 toneladas, y supera en un 39% el total de 2024, que fue de 3.056,06 toneladas. Esta evolución positiva es resultado de un aumento en los esfuerzos y recursos dedicados por el Gobierno regional al operativo.
Este esfuerzo, que se lleva a cabo a lo largo de todo el año, involucra a un equipo permanente de cerca de cien personas a diario, respaldado por opiniones de expertos del ámbito científico. Su misión principal es prevenir la acumulación de biomasa en la costa y así preservar el delicado equilibrio ecológico de la zona.
Juan María Vázquez, consejero del área, subrayó que “la dedicación constante del Gobierno regional hacia el Mar Menor es evidente y no se escatiman esfuerzos en mejorar su estado ecológico”. Vázquez también hizo hincapié en que el acuífero local sigue aportando nutrientes que afectan al ecosistema, intensificando la generación de biomasa.
Los trabajos diarios han permitido que esta biomasa sea retirada antes de que su descomposición cause un mayor desequilibrio, lo que, a su vez, protege la calidad medioambiental del entorno. En total, 11.280 trabajadores han participado en las operaciones hasta ahora, organizados en 2.256 brigadas, lo que implica un aumento en el volumen de personal respecto al año anterior, donde se registraron 8.670 empleados.
En particular, solo en junio y julio de 2025 se movilizaron 4.485 personas a través de 897 brigadas, resultando en un 46% más de trabajadores que en el mismo periodo de 2024. Esta mayor capacidad de respuesta ha permitido intensificar la limpieza en las áreas más afectadas.
Para asegurar la continuidad de estas labores, el Gobierno regional ha establecido un contrato plurianual de 13,2 millones de euros para los años 2025-2026, de los cuales ya se están utilizando 7,1 millones en el presente año. Esta inversión se suma a los 27,87 millones de euros que se han destinado desde 2017, alcanzando un inversión total superior a los 41 millones de euros en este esfuerzo por mejorar la salud del Mar Menor.
El Gobierno reafirma su compromiso inquebrantable con la protección del Mar Menor, destacando que estas labores diarias son fundamentales para la preservación de este valioso ecosistema natural, que representa un patrimonio único en Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.