Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad intensifica la cooperación con Defensa para facilitar empleos a militares y reservistas.

La Comunidad intensifica la cooperación con Defensa para facilitar empleos a militares y reservistas.

El propósito fundamental de esta iniciativa es garantizar que los militares que finalizan su servicio en las Fuerzas Armadas puedan acceder de manera más ágil al mercado laboral civil.

En la región de Murcia, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social ha intensificado su cooperación con el Ministerio de Defensa. Esta colaboración busca ayudar a los soldados y marineros, así como a los reservistas de especial disponibilidad, en su reubicación profesional después de su tiempo en el ejército.

Con el fin de favorecer esta transición, se ha lanzado un nuevo programa de actividades que se enmarca en el convenio firmado entre las instituciones mencionadas. Este programa está orientado a maximizar la inserción laboral de aquellos individuos que terminan su carrera militar, tal como se informó a través de un comunicado oficial de la Comunidad.

En esta línea, se están llevando a cabo charlas informativas en diferentes acuartelamientos de la región, donde se comparten detalles relevantes acerca de los recursos disponibles para estos profesionales que buscan integrarse al ámbito civil tras finalizar su contrato militar.

Las sesiones han tenido lugar en lugares como el Acuartelamiento de Santa Bárbara, ubicado en Javalí Nuevo, y el Arsenal de Cartagena. Más adelante, está previsto que estas charlas se realicen en el Acuartelamiento de Tentegorra, así como en la Base Aérea de San Javier y Alcantarilla.

Durante estas jornadas, se presentan diversas herramientas ofrecidas por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), tales como programas de formación profesional, servicios de orientación laboral, y apoyo al autoempleo, así como opciones de intermediación laboral que facilitan el acceso a oportunidades de empleo.

Pilar Valero, directora del SEF, ha subrayado la importancia de esta colaboración, señalando que representa un medio efectivo para abrir nuevas puertas en el ámbito laboral civil y fomentar el desarrollo profesional de los reservistas.

El convenio incluye actividades dirigidas tanto a aquellos que ya han concluido su etapa en las Fuerzas Armadas, incluidos mayores de 45 años que se encuentran desempleados, como a los que están en activo y se aproximan al final de su carrera militar.

Además, gracias a este acuerdo, los militares podrán obtener una acreditación oficial de las competencias adquiridas durante su servicio, lo que facilitará significativamente su inserción en el mundo laboral civil.

Este convenio, que fue establecido inicialmente en 2019 y renovado en julio de 2024, tiene una durabilidad de cuatro años, con posibilidad de extensión por otros cuatro si así lo disponen ambas partes involucradas.